L'HOSPITALET
Se pone en marcha una campaña para combatir los rumores que dificultan la convivencia
El objetivo es implicar a toda la sociedad en la lucha contra estereotipos y prejuicios
![[Img #55974]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/7728_public-lh.jpg)
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha puesto en marcha una campaña para combatir los rumores y los prejuicios que pueden llegar a dificultar la convivencia y la cohesión social. El objetivo de la Xarxa Antirumors L’H es involucrar a toda la sociedad, desde asociaciones de vecinos hasta comerciantes, en la lucha contra los estereotipos.
“Hemos detectado que el origen de algunos de los conflictos que atendemos en la sección de Prevención, Convivencia y Civismo nacen de rumores que se divulgan entre la ciudadanía”, explica a ELFAR.CAT el coordinador del servicio de mediación comunitaria, Òscar Negredo. Son prejuicios que afectan sobre todo a colectivos minoritarios, como inmigrantes, personas mayores, homosexuales o jóvenes.
“Pretendemos reconducir estos rumores, detectarlos y desactivarlos y para ello necesitamos la colaboración de toda la sociedad”, apunta Negredo.
La primera fase de la iniciativa ha consistido en formar a los trabajadores del Ayuntamiento que atienden al público para que puedan detectar posibles rumores. Ellos forman parte del grupo motor de la iniciativa, que más adelante se abrirá a entidades y vecinos para que esta red sea una herramienta participativa y abierta.
Responsabilidad social
Negredo recuerda que divulgar rumores no deja de ser un “tipo de violencia”. Es por ello que la iniciativa pretende subrayar la responsabilidad de las personas que crean o propagan informaciones falsas y discriminatorias y discursos de odio sobre determinados grupos de población. “Las redes sociales afectan muy negativamente porque es fácil difundir en ellas bulos o fake news”, explica Negredo. Y es que es importante estar bien informados y contrastar las noticias con fuentes fiables para evitar manipulaciones; pensar en las consecuencias y el daño que los rumores hacen a otras personas; y actuar denunciándolos en las redes sociales o avisando que se trata de informaciones no verificadas.
En el marco de la iniciativa se ha creado una página web específica (https://antirumors.l-h.cat), que ofrece información, herramientas, sensibilización y la posibilidad de adherirse a la campaña, además de poder compartir los rumores detectados para combatirlos.
Está previsto que este otoño se impulsen acciones de sensibilización orientadas a grupos específicos, desde comerciantes hasta personas mayores, en las que se trabajaran aspectos relativos a los rumores vinculados a determinados sectores de la población.
Los objetivos de esta iniciativa son afirmar la identidad de L’Hospitalet como ciudad hospitalaria y diversa; identificar y responder de manera integral las discriminaciones y discursos de odio; empoderar a la sociedad civil y a los profesionales públicos para que sean activos en la lucha contra los rumores y las discriminaciones; velar por los principios democráticos de igualdad y equidad; y visibilizar y promover la buena vecindad y el civismo desde el diálogo.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha puesto en marcha una campaña para combatir los rumores y los prejuicios que pueden llegar a dificultar la convivencia y la cohesión social. El objetivo de la Xarxa Antirumors L’H es involucrar a toda la sociedad, desde asociaciones de vecinos hasta comerciantes, en la lucha contra los estereotipos.
“Hemos detectado que el origen de algunos de los conflictos que atendemos en la sección de Prevención, Convivencia y Civismo nacen de rumores que se divulgan entre la ciudadanía”, explica a ELFAR.CAT el coordinador del servicio de mediación comunitaria, Òscar Negredo. Son prejuicios que afectan sobre todo a colectivos minoritarios, como inmigrantes, personas mayores, homosexuales o jóvenes.
“Pretendemos reconducir estos rumores, detectarlos y desactivarlos y para ello necesitamos la colaboración de toda la sociedad”, apunta Negredo.
La primera fase de la iniciativa ha consistido en formar a los trabajadores del Ayuntamiento que atienden al público para que puedan detectar posibles rumores. Ellos forman parte del grupo motor de la iniciativa, que más adelante se abrirá a entidades y vecinos para que esta red sea una herramienta participativa y abierta.
Responsabilidad social
Negredo recuerda que divulgar rumores no deja de ser un “tipo de violencia”. Es por ello que la iniciativa pretende subrayar la responsabilidad de las personas que crean o propagan informaciones falsas y discriminatorias y discursos de odio sobre determinados grupos de población. “Las redes sociales afectan muy negativamente porque es fácil difundir en ellas bulos o fake news”, explica Negredo. Y es que es importante estar bien informados y contrastar las noticias con fuentes fiables para evitar manipulaciones; pensar en las consecuencias y el daño que los rumores hacen a otras personas; y actuar denunciándolos en las redes sociales o avisando que se trata de informaciones no verificadas.
En el marco de la iniciativa se ha creado una página web específica (https://antirumors.l-h.cat), que ofrece información, herramientas, sensibilización y la posibilidad de adherirse a la campaña, además de poder compartir los rumores detectados para combatirlos.
Está previsto que este otoño se impulsen acciones de sensibilización orientadas a grupos específicos, desde comerciantes hasta personas mayores, en las que se trabajaran aspectos relativos a los rumores vinculados a determinados sectores de la población.
Los objetivos de esta iniciativa son afirmar la identidad de L’Hospitalet como ciudad hospitalaria y diversa; identificar y responder de manera integral las discriminaciones y discursos de odio; empoderar a la sociedad civil y a los profesionales públicos para que sean activos en la lucha contra los rumores y las discriminaciones; velar por los principios democráticos de igualdad y equidad; y visibilizar y promover la buena vecindad y el civismo desde el diálogo.
Rosa Madia | Miércoles, 18 de Septiembre de 2024 a las 11:26:47 horas
Es una molt Bona iniciativa,espero que't vaigue super be,a tu com emprendedor i a la Gent que u necesita
Accede para votar (0) (0) Accede para responder