COMARCA
Salvador Illa (PSC): “No haremos milagros, pero trabajaremos mucho”
El presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC participa en la tradicional Festa de la Rosa que califica como “la del compromiso”
![[Img #56049]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/5173_9d71a206-a8c2-40dd-91e3-65e77aff9c57.jpg)
El primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reconocido que el Govern “no hará milagros” pero se ha comprometido a “trabajar mucho”. Illa ha participado este domingo, 22 de septiembre, en la tradicional Festa de la Rosa, que supone el inicio del curso político de los socialistas catalanes y que ha reunido, a pesar de la lluvia que ha caído en algunos momentos, a más de 10.000 personas en la Pineda de Gavà, según fuentes de la organización.
A la edición de este año ha asistido una amplia representación del Govern de la Generalitat, como la consellera de Educación, Esther Niubó; de Territorio, Sílvia Paneque; de Deportes, Berni Álvarez; o de Interior, Núria Parlón. El primer secretario del PSC del Baix Llobregat, Antoni Poveda, y alcaldes de la comarca, como la de Sant Boi, Lluïsa Moret, y de L´Hospitalet, David Quirós, también han seguido el acto político de la Festa de la Rosa.
Al inicio de su intervención, Illa ha disculpado al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha anulado su asistencia esta misma mañana porque por motivos climatológicos su vuelo no llegaba a tiempo. Ante la militancia y simpatizantes, Illa ha leído el mensaje de texto que le ha había hecho llegar Sánchez, en el que afirmaba que "habría otras ocasiones" para reunirse con ellos.
Illa: "Una cita obligada"
Illa ha asegurado que la Festa de la Rosa es “una cita obligada” de la militancia del PSC y que a lo largo de su carrera ha asistido ejerciendo diversas responsabilidades, desde alcalde hasta ministro. “Hoy lo hago como president de la Generalitat gracias al esfuerzo y trabajo de todos los militantes”, ha remarcado.
![[Img #56050]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/7293_b47ed15d-2ecb-46ae-bdbb-e92598480a19.jpg)
El líder de los socialistas catalanes ha aseverado que la victoria socialista y su llegada al Govern “es fruto de muchas cosas” pero “sobre todo de mantener firmes nuestras convicciones socialdemócratas: la libertad, la fraternidad y la igualdad; valores que hoy hacen más falta que nunca para contrarrestar los discursos de odio de una derecha dubitativa, que no sabe poner la línea roja en este discurso, y de la ultraderecha”.
“La llegada al Govern es el resultado de un trabajo tenaz, que ha pasado por momentos de dificultad a pesar de los cuales nunca nos hemos rendido”, ha reconocido Illa, tras apuntar que su objetivo es “resolver problemas concretos de la ciudadanía, para lo que hay que llegar a acuerdos y negociar”.
Asimismo, ha reafirmado su compromiso con la igualdad y ha puesto el acento en potenciar políticas para garantizar el acceso a la vivienda “porque si no es así ponemos en riesgo la igualdad en este país”.
Para Illa “la prosperidad ha de ser compartida con el conjunto de la sociedad española y europea”, por lo que ha remarcado que “estamos a favor de la prosperidad, pero de una prosperidad compartida”.
El primer secretario del PSC también ha reiterado el compromiso de los socialistas catalanes con el autogobierno “que queremos fuerte y mejorado”, así como “de cumplir los compromisos que nos han permitido formar gobierno". Según Illa, "otros han trabajado para que hoy hiciéramos campaña electoral" pero ha ratificado que "nosotros trabajaremos para cumplir nuestros compromisos”.
La solidaridad con España, con la lengua y con el resto del Estado son otros de los compromisos que ha esgrimido Illa, manifestando que “Catalunya ha vuelto para mejorar España y para demostrar que se puede liderar sin hacer cosas raras”.
“Catalunya ha vuelto y estará presente en España defendiendo la España plural, que es una de sus grandes fortalezas”, ha señalado, tras añadir que “estamos dispuestos a escuchar y a que nos escuchen". Y para ello, ha sostenido que "queremos explicar nuestro modelo con respeto, pero con convencimiento”.
“No haremos milagros, pero haremos trabajo”, ha garantizado Illa, porque “éste es el gobierno del trabajo”. Por último, se ha comprometido a “hacer una revolución, la del buen gobierno, la de las políticas concretas que dan respuesta a problemas concretos, la de la normalidad, el respeto y la educación”; y ha avisado que no aceptará lecciones de "aquellos que, bajando impuestos, reclaman más recursos".
Gemma Badia: "Por fin tenemos un Govern que escucha a los municipios"
El acto político de la Festa de la Rosa ha comenzado con la intervención de la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, que ha declarado que “los catalanes somos necesarios para Catalunya y para España porque representamos la pluralidad y la diversidad, la solidaridad entre personas, y estamos orgullosos de tener acentos diferentes”.
![[Img #56051]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/364_39353f7d-9c56-4013-9208-1615c3ae09db.jpg)
“Compartimos un proyecto justo y la justicia social es imprescindible aunque a algunos no les guste”, ha considerado Badia, que ha reafirmado el compromiso socialista con la ciudadanía desde la confianza, la experiencia y la esperanza “y siendo coherentes y nobles, aspectos que en ocasiones echamos de menos en otros colores”.
Badia ha destacado los inicios del actual presidente de la Generalitat en la política municipal y se ha mostrado esperanzada porque “por fin tenemos un Govern que escucha a los ayuntamientos”.
“Tenéis el apoyo de los municipios, pero preparaos porque los alcaldes somos muy insistentes para conseguir lo mejor para nuestros vecinos”, ha advertido Badia a Illa y a los consellers presentes en la jornada.
![[Img #56052]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/3661_whatsapp-image-2024-09-22-at-131508.jpeg)
![[Img #56049]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/5173_9d71a206-a8c2-40dd-91e3-65e77aff9c57.jpg)
El primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reconocido que el Govern “no hará milagros” pero se ha comprometido a “trabajar mucho”. Illa ha participado este domingo, 22 de septiembre, en la tradicional Festa de la Rosa, que supone el inicio del curso político de los socialistas catalanes y que ha reunido, a pesar de la lluvia que ha caído en algunos momentos, a más de 10.000 personas en la Pineda de Gavà, según fuentes de la organización.
A la edición de este año ha asistido una amplia representación del Govern de la Generalitat, como la consellera de Educación, Esther Niubó; de Territorio, Sílvia Paneque; de Deportes, Berni Álvarez; o de Interior, Núria Parlón. El primer secretario del PSC del Baix Llobregat, Antoni Poveda, y alcaldes de la comarca, como la de Sant Boi, Lluïsa Moret, y de L´Hospitalet, David Quirós, también han seguido el acto político de la Festa de la Rosa.
Al inicio de su intervención, Illa ha disculpado al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha anulado su asistencia esta misma mañana porque por motivos climatológicos su vuelo no llegaba a tiempo. Ante la militancia y simpatizantes, Illa ha leído el mensaje de texto que le ha había hecho llegar Sánchez, en el que afirmaba que "habría otras ocasiones" para reunirse con ellos.
Illa: "Una cita obligada"
Illa ha asegurado que la Festa de la Rosa es “una cita obligada” de la militancia del PSC y que a lo largo de su carrera ha asistido ejerciendo diversas responsabilidades, desde alcalde hasta ministro. “Hoy lo hago como president de la Generalitat gracias al esfuerzo y trabajo de todos los militantes”, ha remarcado.
![[Img #56050]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/7293_b47ed15d-2ecb-46ae-bdbb-e92598480a19.jpg)
El líder de los socialistas catalanes ha aseverado que la victoria socialista y su llegada al Govern “es fruto de muchas cosas” pero “sobre todo de mantener firmes nuestras convicciones socialdemócratas: la libertad, la fraternidad y la igualdad; valores que hoy hacen más falta que nunca para contrarrestar los discursos de odio de una derecha dubitativa, que no sabe poner la línea roja en este discurso, y de la ultraderecha”.
“La llegada al Govern es el resultado de un trabajo tenaz, que ha pasado por momentos de dificultad a pesar de los cuales nunca nos hemos rendido”, ha reconocido Illa, tras apuntar que su objetivo es “resolver problemas concretos de la ciudadanía, para lo que hay que llegar a acuerdos y negociar”.
Asimismo, ha reafirmado su compromiso con la igualdad y ha puesto el acento en potenciar políticas para garantizar el acceso a la vivienda “porque si no es así ponemos en riesgo la igualdad en este país”.
Para Illa “la prosperidad ha de ser compartida con el conjunto de la sociedad española y europea”, por lo que ha remarcado que “estamos a favor de la prosperidad, pero de una prosperidad compartida”.
El primer secretario del PSC también ha reiterado el compromiso de los socialistas catalanes con el autogobierno “que queremos fuerte y mejorado”, así como “de cumplir los compromisos que nos han permitido formar gobierno". Según Illa, "otros han trabajado para que hoy hiciéramos campaña electoral" pero ha ratificado que "nosotros trabajaremos para cumplir nuestros compromisos”.
La solidaridad con España, con la lengua y con el resto del Estado son otros de los compromisos que ha esgrimido Illa, manifestando que “Catalunya ha vuelto para mejorar España y para demostrar que se puede liderar sin hacer cosas raras”.
“Catalunya ha vuelto y estará presente en España defendiendo la España plural, que es una de sus grandes fortalezas”, ha señalado, tras añadir que “estamos dispuestos a escuchar y a que nos escuchen". Y para ello, ha sostenido que "queremos explicar nuestro modelo con respeto, pero con convencimiento”.
“No haremos milagros, pero haremos trabajo”, ha garantizado Illa, porque “éste es el gobierno del trabajo”. Por último, se ha comprometido a “hacer una revolución, la del buen gobierno, la de las políticas concretas que dan respuesta a problemas concretos, la de la normalidad, el respeto y la educación”; y ha avisado que no aceptará lecciones de "aquellos que, bajando impuestos, reclaman más recursos".
Gemma Badia: "Por fin tenemos un Govern que escucha a los municipios"
El acto político de la Festa de la Rosa ha comenzado con la intervención de la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, que ha declarado que “los catalanes somos necesarios para Catalunya y para España porque representamos la pluralidad y la diversidad, la solidaridad entre personas, y estamos orgullosos de tener acentos diferentes”.
![[Img #56051]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/364_39353f7d-9c56-4013-9208-1615c3ae09db.jpg)
“Compartimos un proyecto justo y la justicia social es imprescindible aunque a algunos no les guste”, ha considerado Badia, que ha reafirmado el compromiso socialista con la ciudadanía desde la confianza, la experiencia y la esperanza “y siendo coherentes y nobles, aspectos que en ocasiones echamos de menos en otros colores”.
Badia ha destacado los inicios del actual presidente de la Generalitat en la política municipal y se ha mostrado esperanzada porque “por fin tenemos un Govern que escucha a los ayuntamientos”.
“Tenéis el apoyo de los municipios, pero preparaos porque los alcaldes somos muy insistentes para conseguir lo mejor para nuestros vecinos”, ha advertido Badia a Illa y a los consellers presentes en la jornada.
![[Img #56052]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/3661_whatsapp-image-2024-09-22-at-131508.jpeg)
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58