COMARCA
El Ayuntamiento promueve la inclusión laboral mediante diferentes acciones y servicios
El primer semestre del año cierra con 170 contrataciones
![[Img #56059]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/2992_preview.jpeg)
Cornellà ha cerrado el primer semestre del año con 170 personas contratadas, según datos de l’Observatori de l’Atur i Mercat de Treball de la Generalitat de Catalunya. El Ayuntamiento, a través del Departamento de PolÃticas de Ocupación, ofrece diferentes servicios de atención a las personas desempleadas con una visión integral del mundo laboral, actuando tanto desde la vertiente de la inserción como desde la formación.
Una de las lÃneas prioritarias de actuación para combatir el desempleo son los Planes Locales de Ocupación. La última convocatoria concluyó con 53 contrataciones temporales, atendiendo a perfiles profesionales relacionados con la administración, fontanerÃa, carpinterÃa, jardinerÃa, conserjes, auxiliares de biblioteca, agentes cÃvicos nocturnos y estudiantes de grado universitario.
Desde el consistorio también destacan el programa Ocupa’m (6+6), que promueve la contratación por parte de empresas locales de personas en paro, y que a lo largo de este año ya ha formalizado 52 contratos. Asimismo, existe el denominado Club de Feina, un espacio de apoyo a la búsqueda de empleo a través de una metodologÃa personalizada, con acompañamiento técnico y cápsulas formativas. En lo que va de año, se han realizado 41 sesiones, con 220 participantes.
Otra de las acciones llevadas a cabo por el consistorio para promover empleo son los programas especÃficos de acompañamiento y orientación en la inserción al mercado laboral, como el proyecto Treball als barris para mejorar la empleabilidad en los barrios de Fontsanta-Fatjó y Sant Ildefons; o las sesiones con empresas para incentivar la ocupación de colectivos con mayor tasa de paro, como son las mujeres y las personas jóvenes.
Otro ejemplo es el programa 30 Plus, que se lleva a cabo en colaboración con el Servei d’Ocupació de Catalunya y que está dirigido a personas mayores de 30 años en situación de desempleo y parados de larga duración. Gracias a esta iniciativa, se han formalizado 31 contratos.
Además, también se desarrollan programas para incentivar la ocupación de personas con discapacidad y/o trastornos mentales. Desde la Oficina Técnica Laboral de Cornellà , en colaboración con Inserta, entidad sin ánimo de lucro de la Fundación ONCE, se han generado 36 nuevas altas con el resultado de 16 inserciones en el mercado de trabajo.
Cornellà ha cerrado el primer semestre del año con 170 personas contratadas, según datos de l’Observatori de l’Atur i Mercat de Treball de la Generalitat de Catalunya. El Ayuntamiento, a través del Departamento de PolÃticas de Ocupación, ofrece diferentes servicios de atención a las personas desempleadas con una visión integral del mundo laboral, actuando tanto desde la vertiente de la inserción como desde la formación.
Una de las lÃneas prioritarias de actuación para combatir el desempleo son los Planes Locales de Ocupación. La última convocatoria concluyó con 53 contrataciones temporales, atendiendo a perfiles profesionales relacionados con la administración, fontanerÃa, carpinterÃa, jardinerÃa, conserjes, auxiliares de biblioteca, agentes cÃvicos nocturnos y estudiantes de grado universitario.
Desde el consistorio también destacan el programa Ocupa’m (6+6), que promueve la contratación por parte de empresas locales de personas en paro, y que a lo largo de este año ya ha formalizado 52 contratos. Asimismo, existe el denominado Club de Feina, un espacio de apoyo a la búsqueda de empleo a través de una metodologÃa personalizada, con acompañamiento técnico y cápsulas formativas. En lo que va de año, se han realizado 41 sesiones, con 220 participantes.
Otra de las acciones llevadas a cabo por el consistorio para promover empleo son los programas especÃficos de acompañamiento y orientación en la inserción al mercado laboral, como el proyecto Treball als barris para mejorar la empleabilidad en los barrios de Fontsanta-Fatjó y Sant Ildefons; o las sesiones con empresas para incentivar la ocupación de colectivos con mayor tasa de paro, como son las mujeres y las personas jóvenes.
Otro ejemplo es el programa 30 Plus, que se lleva a cabo en colaboración con el Servei d’Ocupació de Catalunya y que está dirigido a personas mayores de 30 años en situación de desempleo y parados de larga duración. Gracias a esta iniciativa, se han formalizado 31 contratos.
Además, también se desarrollan programas para incentivar la ocupación de personas con discapacidad y/o trastornos mentales. Desde la Oficina Técnica Laboral de Cornellà , en colaboración con Inserta, entidad sin ánimo de lucro de la Fundación ONCE, se han generado 36 nuevas altas con el resultado de 16 inserciones en el mercado de trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1