Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:44:47 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 260
Viernes, 11 de Octubre de 2024
VILADECANS

Olga Morales se convierte en la primera alcaldesa de la ciudad

En su discurso de investidura, la socialista aseguraba que “la mirada social, comunitaria y feminista serán prioritarias” entre sus ejes de trabajo

[Img #56407]

La socialista Olga Morales fue investida ayer por la tarde alcaldesa de Viladecans, sustituyendo así en el cargo a Carles Ruiz, que en el mismo pleno presentó su renuncia para dedicarse exclusivamente a su nueva responsabilidad al frente de la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat.

 

Morales, que hasta la fecha era teniente de alcalde de Sostenibilidad Social y Servicios a las Personas, se convierte en la primera alcaldesa de la ciudad. “Quiero dar las gracias a quienes han confiado en mí para asumir la alcaldía de Viladecans, que acepto con orgullo”, manifestaba en su discurso de investidura, tras añadir que “es un gran honor seguir el camino de las grandes alcaldesas con las que ya contamos en el Baix Llobregat, lideradas por Lluïsa Moret”.

 

Militante del PSC desde principios de los 90 y vecina del barrio de la Torre Roja, Morales lleva más de 25 años al servicio público del Ayuntamiento de Viladecans, tal y como ella misma recordaba. “Primero lo hice como técnica de programas de juventud; después, como técnica de Cooperación Internacional; y, finalmente, en el año 2023, como tenienta de alcalde del Ámbito de la Ciudadanía”, exponía. Esta última responsabilidad le ha permitido “trabajar codo con codo” con las asociaciones y las entidades locales que son, según sus propias palabras, “una parte imprescindible de nuestra red de ciudad”. Por este motivo, la ya alcaldesa aseguraba que “seguirán siendo uno de nuestros ejes de trabajo de los próximos meses”.

 

Asimismo, se comprometía a continuar “apostando por las políticas iniciadas por el alcalde Carles Ruiz, que han convertido a Viladecans en una de las ciudades referentes del área metropolitana e, incluso, en Europa”. En este sentido, aseveraba que “continuaremos consolidando las oportunidades de futuro de nuestra ciudadanía, para que Viladecans sea un buen sitio para estudiar y trabajar y que ofrezca una gran calidad de vida”.

 

La alcaldesa señalaba, además, que “la mirada social y comunitaria serán prioritarias” entre sus ejes de trabajo. “Viladecans debe seguir estando entre las ciudades medias españolas con menor desigualdad de rentas, y para ello hemos de continuar desarrollando nuestro programa Viladecans Em Cuida, cerca de nuestros vecinos y vecinas y ayudando a las comunidades”, aseveraba.

 

Otro de los retos que se ha fijado para lo que queda de legislatura es seguir impulsando la transformación de la atención ciudadana. “Debemos ser capaces de atender a nuestra ciudadanía de forma más próxima, eficiente y empática, sirviendo de tú a tú a las personas”, remarcaba.

 

En su discurso de investidura, Morales quiso elogiar el trabajo realizado por su predecesor, Carles Ruiz, en materia de educación, ocupación y promoción económica. “La gran evolución del éxito educativo en Viladecans es más que conocida”, declaraba, tras añadir que “tenemos un ascensor social que funciona, ya que nuestros jóvenes tienen más estudios que sus padres, y por eso los índices de empleo nos han acompañado tan bien en los últimos años”. La alcaldesa afirmaba que “con razón somos la ciudad referente entre las ciudades educadoras este año” y garantizaba que “seguiremos avanzando para crear un currículum del siglo XXI, siempre de la mano de la comunidad educativa y de las familias”.

 

Otro de sus ejes de trabajo será el progreso sostenible. “Necesitamos seguir impulsando a nuestros emprendedores y emprendedoras, atrayendo también a nuevas empresas” porque “la diversidad empresarial nos hace fuertes y es garantía de oportunidades para nuestros jóvenes”, subrayaba.

 

Morales hacía hincapié en el hecho de que “el progreso ha de ser necesariamente sostenible”, apuntando que “todos queremos disfrutar de una ciudad más saludable”. Por este motivo, confirmaba que “seguiremos dando nuevos pasos, especialmente durante el año 2025, cuando nos convertiremos en ciudad Green Leaf, capital verde europea”.

 

[Img #56409]

 

Finalmente, sostenía que “como mujer y alcaldesa trabajaré activamente desde el feminismo en la política municipal, por el liderazgo femenino y desde las políticas de igualdad y transformación social”.

 

Morales acababa su discurso agradeciendo el apoyo depositado en el PSC por parte de la ciudadanía en las últimas elecciones municipales, pero aseguraba que quiere ser la alcaldesa de “todos y todas”, incluidos “los que se sienten lejos de la política y de los que ni siquiera votaron”. Bajo esta premisa, se comprometía a “trabajar para ganarme vuestra confianza y recuperar la ilusión en nuestro futuro como ciudad, como pueblo”.

 

Carles Ruiz: “Orgullo y agradecimiento”

 

El ya exalcalde Carles Ruiz y nuevo presidente de Ferrocarrils de la Generalitat se despedía del consistorio expresando su orgullo por la “transformación de una ciudad que está cohesionad a través del espacio público y los equipamientos, que ofrece ahora más oportunidades a sus ciudadanos y ciudadanas, que es más dinámica, que tiene mayor capacidad de creación de nuevos puestos de trabajo y con más valor añadido y que ha logrado retos importantes, como la mejora de los resultados educativos o el trabajo a favor del reto del cambio climático y de la sostenibilidad”.

 

Ruiz se mostraba confiado en que “la nueva alcaldesa y su equipo continuarán ampliando y mejorando esta dinámica de ciudad”.

 

[Img #56410]

 

Ruiz tuvo palabras de agradecimiento a su antecesor en el cargo, Jaume Monfort. "Me dio la oportunidad de ser regidor y me traspasó la responsabilidad de la alcaldía, con el objetivo de que la gente de Viladecans tuviese más oportunidades para hacer su vida, trabajar y desarrollar sus expectativas", señalaba.

 

Asimismo, agradecía su relación con la ciudadanía. “Ahora, lo que quiero es dar las gracias a todas las personas que han confiado en mí, a las que me han mostrado su cariño y amistad en estos años, a las que han venido a verme, a las que me saludan por la calle, a los escolares que me venían a visitar y a la gente que me encuentro en otros municipios cuando haces turismo o estás con la familia y que te vienen a saludar diciendo que son de Viladecans”.

 

“Si algo me llena es la amistad, el cariño y la solidaridad, que hacen que valga la pena ser alcalde", reafirmaba. Ahora afronta su nueva etapa con "orgullo y responsabilidad". El nuevo presidente de Ferrocarrils de la Generalitat afirmaba que va a poner toda su voluntad "para estar a la altura de este compromiso", pero reiteraba "que vaya donde vaya y haga lo que haga, siempre llevaré a Viladecans en mi corazón".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.