Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:44:47 horas

| 374
Jueves, 17 de Octubre de 2024
SANT JOAN DESPÍ

Plan municipal de renovación y replantación de arbolado y zonas verdes para adaptarse al cambio climático

El Plan de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Sant Joan Despí tiene como uno de sus ejes principales potenciar el verde urbano como garantía de biodiversidad y salud

[Img #56510]

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha iniciado un ambicioso plan para seguir manteniendo una potente infraestructura verde urbana adaptándola a la situación actual, marcada por los efectos del cambio climático en forma de sequías prolongadas o episodios violentos de viento o tormentas. En este sentido, el consistorio ha empezado a realizar una renovación y replantación de arbolado y zonas verdes, con especies que tienen una menor demanda de agua.

 

El Plan de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Sant Joan Despí tiene como uno de sus ejes principales potenciar el verde urbano como garantía de biodiversidad y salud. "El plan hace una apuesta decidida por la renaturalización de la ciudad aumentando la infraestructura verde, mejorando la gestión del verde urbano y sustituyendo a las especies de jardinería con una elevada demanda hídrica, entre otras medidas", remarcan desde el Ayuntamiento.

 

En este sentido, se ha empezado a desplegar un conjunto de actuaciones para conseguir estos objetivos. Por un lado, ya se ha iniciado la plantación de nuevos árboles ya que diferentes ejemplares se han visto muy dañados debido a la falta de agua. Así, se mantendrán las especies que se adapten bien a las condiciones del suelo y del clima de la ciudad, mientras que las especies que no son idóneas para el entorno urbano actual serán sustituidas.

 

En total, durante este otoño se prevé que se plantarán más de un centenar de árboles en diferentes barrios y, a partir del invierno, se realizarán nuevas plantaciones. Por otro lado, también se trabajará en la mejora de los suelos para facilitar un crecimiento óptimo de los ejemplares.

 

La sequía también ha tenido efectos negativos sobre los céspedes de las zonas verdes ya que ha afectado a su aspecto y a su supervivencia. Por este motivo, el Ayuntamiento avanzará hacia la implantación de un nuevo tipo de césped que tenga menos demanda de agua.

 

Así, los céspedes ornamentales, que están formados por especies de gramíneas que consumen mucha agua, irán evolucionando hacia prados urbanos que necesitan menos recursos hídricos y son de más fácil recuperación en caso de grave sequía. Buena parte del año mantienen el característico color verde pero, como es natural en las plantas adaptadas al clima mediterráneo, su color cambia en estaciones con temperaturas extremas, tanto en verano como en invierno.

 

Este nuevo tipo de césped ha empezado a plantarse en diferentes espacios verdes de la ciudad y también se está trabajando en una mejora y puesta a punto de los sistemas de riego para optimizar aún más el consumo de agua.

 

Otras actuaciones que se realizarán en el marco de este plan serán la reposición de diferentes arbustos que han sido dañados por la sequía, así como la reposición de plantas y flores en jardineras.

 

Incremento de la biodiversidad

 

"Un aumento en la diversidad de las plantas y el arbolado de la ciudad también repercutirá en un incremento de la biodiversidad, es decir, de la riqueza y variedad de organismos vivos presentes", apuntan desde el consistorio. En especial, la presencia de insectos, muy importantes para el equilibrio natural. Por un lado, se atraerá la presencia de más insectos polinizadores, que tienen un papel primordial en la reproducción de las plantas; y por otra parte, también se garantizará la presencia de fauna auxiliar, que contribuye a mantener las especies de plagas bajo control.

 

"La implementación de este plan tiene como objetivo mantener los espacios verdes actuales y aumentarlos adaptándolos a las nuevas condiciones climatológicas, tanto actuales como futuras, para que puedan resistir las consecuencias del nuevo escenario climático en forma de nuevas plagas, sequías, oleadas de calor o fuertes rechas de viento", explican las mismas fuentes

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.