Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 14:48:46 horas

| 302
Lunes, 21 de Octubre de 2024
L'HOSPITALET

El Hospital de Bellvitge y el IDIBELL ganan presencia en la lista de científicos con más impacto del mundo

Así se desprende del ranking elaborado por la Universidad de Stanford

[Img #56558]

El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) consolida, un año más, su presencia en el ranking de científicos con más impacto del mundo de la Universidad de Stanford, con 34 representantes en tres campos y 17 especialidades. El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) tiene una veintena de investigadores en la lista, sumando los que se encuentran en activo y los jubilados.


Dentro del ranking que tiene en cuenta las citaciones durante toda la carrera, tres de ellos se mantienen en las primeras posiciones a nivel estatal: el Dr. Esteve Fernández, segundo en España en la especialidad de Salud Pública, el Dr. Xavier Matias-Guiu, tercero en Patología, y el Dr. Cosme Gay-Escoda, sexto en Odontología. También en posiciones destacables, se encuentran los doctores Francesc Formiga, Sebastiano Biondo, Josep Maria Cruzado, Isabel Fabregat, Anna Alcornocal, Jordi Carratalà, Ramon Alemany, Javier Ariza, Josep M. Ramon, Francisco Ciruela, Victor Moreno, Oriol Casanovas, Gabriel Capellá y Román Pallarés.

 

Si se tienen en cuenta solo las citaciones recibidas durante el 2023, en la lista entran 17 miembros más del IDIBELL: Josep Comín, Xavier Pintó, Eduard Valmaseda, Aurora Pujol, Antonio Agudo, Laia Bruni, Ramón Salazar, Fernando Fernández Aranda, Susana Jiménez Murcia, Maria Molina, Cristina Muñoz, Carlota Gudiol, Raúl Zamora, Raúl Rigo, Laura Valle, Marta Crous y Josep M. Piados.

 

Además de los investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge ya mencionados, también aparecen en el ranking algunos profesionales del HUB jubilados, eméritos o que han dejado la institución pero se encuentran en la lista por la investigación desarrollada: los doctores Josep Maria Grinyó, Isidre Ferrer, Adrià Arboix, Francesc Gudiol, Xavier Corbella y Maria Teresa Fernández Figueras.

 

Cada año, la Universidad de Stanford publica el World’s Top 2% Scientists, la lista de investigadores e investigadoras con mayor impacto en sus campos respectivos. Considerada la más prestigiosa de todas, esta clasificación tiene en cuenta el número de artículos publicados, la posición como autor y las citaciones recibidas, todo según la base de datos de Scopus y diferenciando 22 campos científicos y 174 especialidades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.