Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 20:41:57 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 8474
Lunes, 04 de Noviembre de 2024
COMARCA

Las intensas y torrenciales precipitaciones dejan secuelas en el Baix Llobregat y L'Hospitalet

Las fuertes lluvias han provocado inundaciones en algunas carreteras como la C-32 entre Castelldefels y Sant Boi · Protección Civil recomienda “extremar las precauciones"

[Img #56846]

 

La lluvia intensa ha empezado a descargar en el Baix Llobregat sobre las 7 horas, acompañada de rayos y truenos. Protección Civil ha activado una notificación en los dispositivos móviles de la población a las 8.30 horas alertando de “lluvias continuadas y torrenciales” en la comarca, por lo que solicitaban “extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y alejarse de rieras y barrancos porque se pueden producir desprendimientos”.

 

[Img #56851]

 

Las precipitaciones han provocado inundaciones en algunos puntos de la comarca, como en Gavà. Los Bomberos de la Generalitat han recibido, en poco más de dos horas, más de 66 avisos por incidencias derivadas del aguacero que ha dejado en la ciudad unos 106 litros en el casco urbano. La casi totalidad de actuaciones han sido por inundaciones en bajos y aparcamientos y vías totalmente inundadas.

 

También ha habido muchos problemas en Gavà Mar, con calles cortada, y en la zona industrial con el puente bajo las vías de la avenida Bertran y Güell inutilizado al estar cubierto de agua. Además, ha sido necesario cerrar el Centro Comercial Barnasud porque ha entrado agua, así como los ambulatorios que sólo atienden a las urgencias por este mismo motivo. Por otro lado, 730 hogares han sufrido cortes de luz en Espinós, Can Tries, el entorno de las calle Salamanca y Barcelona y en la zona de la plaza de Pablo Neruda.

 

En la zona agrícola la situación sigue siendo complicada con mucha agua acumulada. En declaraciones a Elbruguersdigital.cat, el presidente de la Cooperativa Agropecuària de Gavà, Joan Pañella, asegura que se ha perdido en torno al 80% de los cultivos. "Está todo inundado, y se ha perdido totalmente la cosecha de la espinaca, el brócoli el rábano y la coliflor. Si quedaba algo de pimiento, ya sea verde, italiano o del padrón, también se ha perdido por completo. Lo único que se podrá recuperar, ya sin entrar en el tema de la calidad, es el ajo, sí hay algo de puerro, y al calçot le costará mucho recuperarse pero creo que podremos recuperarlo”, ha manifestado.

 

En Castelldefels también se han producido inundaciones en calles y bajos. El alcalde, Manu Reyes, dentro del Comité de Emergencia, ha decidido pasar de la fase de Alerta del Plan de Protección Civil a Emergencia. Desde las 8 horas, aproximadamente, la ciudad ha acumulado más de 126 litros de lluvia. Una de las medidas decretadas ha sido restringir toda la movilidad, excepto la de servicios esenciales o por causa mayor.

 

[Img #56855]

 

De hecho, la Policía Local ha intervenido cortando la circulación de vehículos en algunos puntos de la ciudad como la calle Barcelona-calle Molinot, calle Barcelona-paseo Pitort, calle Pineda-Rambla Marisol, paseo Ferrocarril-calle Romaní, y calle Pitort-avenida del Canal Olímpic.

 

La avenida de la Pineda, una de las vías principales de las parte sur, y el puente que pasa por debajo de las vías del tren está lleno de agua hasta arriba. Actualmente, se trabaja para sacar el agua del puente con bombas, puesto que el nivel sube unos tres metros. El agua llega, en muchos casos, hasta la mitad de la rueda de los coches.

 

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha activado a primera hora de la mañana el Plan Local Inuncat, por lo que ha quedado cerrado el acceso a los cauces del río Llobregat y la zona agrícola. También se han cerrado los parques y se ha suspendido el mercadillo del barrio Centre. Desde el consistorio aseguran que “la Policía Local y los servicios municipales están activos para realizar un seguimiento continuo de la situación”.

 

[Img #56845]

 

Además, debido a las fuertes lluvias ha quedado cerrado el paso por la carretera BV-2001 entre la rotonda de Sant Feliu y la rotonda de entrada en la B-23, mientras que la Biblioteca Miquel Martí i Pol permanece cerrada.

 

El Ayuntamiento de Martorell está trabajando para limpiar las alcantarillas y restableciendo pequeñas incidencias en la vía pública derivadas de la lluvia en la calle Montserrat, en la salida de Can Cases hacia Abrera, en calle del Riu y en el polígono La Torre.

 

El camino de Can Serra está cortado por precaución y también se han cerrado los puentes inundables del río Anoia, el Molí Fariner y el Cementerio Municipal, así como sus accesos. Anoche se retiraron los vehículos en el puente de Anoia y esta mañana se ha hecho con los coches aparcados en el Camí del Riu, junto a la guardería Riu de Sons.

 

[Img #56844]

 

Desde primera hora de la mañana, el Comité de Emergencias del Ayuntamiento de Esplugues, presidido por el alcalde, Eduard Sanz, lleva a cabo un seguimiento de la situación para decidir las medidas a tomar. Por el momento, se ha determinado la suspensión de las actividades dirigidas a personas mayores, así como las organizadas por el departamento de Cultura, se han anulado las actividades al aire libre y se han cerrado los parques, los mercados y los equipamientos municipales, incluida la Escuela Municipal de Música y la Escuela Municipal de Cerámica. Además, se ha intensificado la vigilancia de la red de alcantarillado y se hace un especial seguimiento de las personas vulnerables.

 

[Img #56843]

 

En Sant Boi también se ha cortado a la circulación la BV-2002 y se han cerrado todos los parques de la ciudad. Lo mismo sucede en Cornellà, donde el parque de Can Mercader permanece cerrado así como los accesos al río Llobregat. Además, por seguridad y para evitar los desplazamientos, se ha suspendido la actividad en los equipamientos deportivos municipales, bibliotecas, la Oficina Jove, centros cívicos y el Centro de Atención Primaria de Almeda. En este caso, las urgencias pueden ser atendidas en el CAP de Martí y Julià.

 

[Img #56862]

 

Mientras, en Viladecans se han cerrado los accesos a las zonas inundables del Parc de la Marina. Por otra parte, al menos una quincena de almacenes del polígono industrial de la calle de la Llobatona han quedado afectados por el aguacero, según informa la Agència Catalana de Notícies (ACN). Algunos de ellos se han inundado, con afectaciones a los coches aparcados. Muchos de estos vehículos estaban encerrados en talleres de reparación y han quedado totalmente siniestrados.

 

En El Prat, el temporal ha dejado precipitaciones de entre 65 y 150 litros por metro cuadrado, que han provcado inundaciones en varias calles y pasos inferiores, así como en los entornos del Mundiauto y del Mas Blau.

 

[Img #56861]

 

Desde el consistorio señalan que la Policía Local y los servicios de Mantenimiento han resuelto más de 200 llamadas e incidencias, y aseguran que el sistema de drenaje de la ciudad ha permitido desaguar las avenidas, excepto en algunos puntos como el entorno de las Cases de la Seda, aunque en este caso la incidencia ya ha sido resuelta por los servicios de mantenimiento municipal. Ahora se evaluará el funcionamiento de la infraestructura para identificar y resolver problemas.

 

En Olesa, se ha inundado una vía urbana de Sant Bernat en La Flora y han sido retirado dos vehículos que corrían peligro por la posible crecida de una riera. También se ha cortado el acceso a l'Areny del Molí y diferentes puntos de acceso al río por motivos de seguridad.

 

[Img #56863]

 

La Policía Local, además, ha tenido que realizar una actuación en la carretera C-55, a la altura de Can Vinyals, por una fuerte acumulación de agua. Junto con los Mossos d'Esquadra se ha regulado el tráfico hasta que se ha logrado sacar el agua de la vía y los vehículos han podido circular con normalidad. También en la carretera BV-120 se ha realizado una actuación para limpiar el barro de la vía.

 

El episodio de lluvias en Esparreguera ha provocado diversas incidencias en el espacio público y en la movilidad. La más importante ha sido el corte de la carretera de la Colonia Sedó que se mantendrá cortada al tráfico durante el día de hoy a consecuencia de la caída de árboles sobre la vía y el riesgo de deslizamientos. El corte comprende desde la entrada al polígono hasta el acceso a la carretera C-1414; y el acceso por carretera al Polígono de Can Sedó sólo puede hacerse desde Can Vinyals y la calle de Mestre Tomàs Cabezas.

 

[Img #56864]

 

En otros puntos del municipio se han caído árboles, se han levantado tapas de alcantarillado e, incluso, se ha producido una caída de un poste de telefonía en la calle Urgell. Agentes de la Policía Local y de la Asociación de Defensa Forestal de Esparreguera han trabajado desde primera hora de la mañana para mitigar las afectaciones y cortar los accesos de zonas con peligro como el acceso al río Llobregat o al Torrent Mal.

 

En Sant Esteve Sesrovires se ha cortado el camino de Can Tobelleta y hay que circular con precaución por el camino de Can Domènech. La brigada municipal está trabajando en la limpieza de caminos por deslizamientos de tierra y piedras, así como otras incidencias derivadas de la lluvia.

 

[Img #56852]

 

En Sant Andreu de la Barca se han cerrado los accesos a rieras y entornos naturales; y en Corbera el Parque de las Palmeres permanecerá cerrado durante el día de hoy, a causa de los efectos del temporal.

 

En la C-55 en Abrera, a la altura del Mercado Municipal, se ha limitado la calzada en sentido Olesa debido a un socavón en el pavimento. Por la mañana se ha detectado acumulación de agua en la calle Francesc Layret, bajo el puente de la A2, y se ha limitado el carril de circulación. También ha habido acumulación de agua en la rotonda cercana a la fábrica de Seat, en la avenida de Ca n’Amat.

 

Diversas calles y viales de Sant Feliu han sufrido importantes acumulaciones de agua. Por ello, algunos tramos se han señalizado o cerrado de forma temporal para evitar incidentes. En la calle Verge de Montserrat con la calle Joan Maragall se ha requerido la actuación de los bomberos por inundaciones causadas por ramas acumuladas.

 

También se ha revisado la acumulación de ramas en la riera de Pahissa y se trabaja para eliminar obstáculos que pueden dificultar el drenaje de las aguas. Además, se han cerrado los parques Nadal y Falguera.

 

Por otra parte, se ha hecho un aviso para evitar acceder al Parc Agrari, mientras se ha cerrado temporalmente la calle Comerç, y se han instalado vallas de seguridad en la calle del Pla para limitar el acceso a zonas inundables. En cuanto a la riera de la Salut, ya se ha restablecido la movilidad después de restringirla temporalmente para garantizar su seguridad.

 

[Img #56854]

 

En Cervelló se ha cerrado al tráfico el paso de la Rescloa y el acceso al parking del Torrent Fondo, donde también se han retirado los vehículos que ya había aparcados.

 

Esta mañana también se ha constituido en el Ayuntamiento de L'Hospitalet el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local), liderado por el alcalde David Quirós, para realizar la evaluación y el seguimiento de las incidencias que se puedan registrar en la ciudad.

 

A través del CECOPAL se ha activado el Dispositivo de Protección Civil, con todos los vehículos disponibles activos en la calle junto a los de la Guardia Urbana.

 

Como medida de precaución, el Ayuntamiento ha decidido cerrar los parques y jardines que disponen de sistemas de cierre y todos los equipamientos municipales.

 

[Img #56853]

 

Todas las líneas de autobús de la ciudad permanecen suspendidas hasta nuevo aviso. También, como medida de precaución, desde primera hora de la mañana se han cortado al tráfico la Carretera de Collblanc con la avenida de Albert Bastardes, el acceso a la ronda de Dalt desde la rotonda ante el Hospital de Bellvitge y el puente de la travesía Industrial de acceso al barrio de Gornal. También se han cerrado los accesos al cauce del río Llobregat.

 

Con el fin de extremar la prudencia, todos los ayuntamientos han suspendido las actividades municipales, de modo que los equipamientos permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

 

Además, se ha recomendado a los centros educativos que han abierto, puesto que hoy era un día de libre disposición, suspender las clases, mientras que al alumnado y a los docentes que hayan acudido se les ha pedido que no salgan de allí hasta que pase el episodio de lluvias intensas.

 

Otros muchos viales han sido cerrados al tráfico por inundaciones, como la C-32 entre Castelldefels y Sant Boi (aunque se ha reabierto a la circulación a las 13,50 horas), el camino asfaltado de Can Prunera en Vallirana (en sentido Olesa de Bonesvalls), y la carretera de las Coves de Collbató. Lo mismo ha sucedido con la carretera local B-112 que conecta Collbató con Monistrol de Montserrat.

 

[Img #56860]

 

Por su parte, Renfe ha comunicado que se suspende todo el servicio de Rodalies de Cataluña, exceptuando los trenes que ya están en circulación para que lleguen a su destino.

 

[Img #56847]

 

La operativa del aeropuerto de El Prat también ha sufrido el impacto de las fuertes tormentas. Hasta el momento, se han desviado 17 de llegada a aeropuertos alternativos, mientras que medio centenar de operaciones de salida han sido canceladas por las aerolíneas o sufren retrasos considerables.

 

El aeropuerto ha constituido su Comité de Crisis para hacer seguimiento constante de la repercusión de las fuertes tormentas que afectan también a algunas zonas de las terminales donde se han producido algunas entradas de agua, principalmente en zona pública de la Terminal 1 y en el aparcamiento. Las tormentas afectan también a algunos accesos a las instalaciones aeroportuarias. Para facilitar la movilidad de vehículos se han abierto barreras en aquellas zonas de aparcamiento que precisan de salidas alternativas.

 

Asimismo, los hospitales de Viladecans y de Bellvitge, en L'Hospitalet, han anunciado que desprograman la actividad no urgente para esta tarde, dadas las dificultades de acceso a estos centros sanitarios provocadas por las fuertes lluvias de esta mañana.

 

La Fundación Hospital Sant Joan de Déu de Martorell (FHSJDM)  también ha informado que suspende la actividad programada para el día de hoy, a excepción de la atención urgente, la atención oncológica y la actividad quirúrgica no aplazable.

 

En el ámbito de consultas externas, han realizado un envío masivo de SMS a todos los pacientes programados, desde las 9.30 horas, para suspender la visita o transformarla de presencial a telemática. Quienes ya habían llegado al centro hospitalario se han podido visitar con normalidad.

 

La actividad quirúrgica queda restringida a intervenciones urgentes y el resto de pacientes se reprogramará. En cuanto a la hospitalización domiciliaria, sólo se está visitando a aquellos pacientes que lo requieran.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.