COMARCA
El presupuesto de la Diputación de Barcelona para 2025 asciende a 1.308 millones de euros
Se destinará el 82,3% del total a la asistencia directa a los gobiernos locales para dar respuesta al Plan de actuación de mandato y adaptarse a las necesidades municipales
![[Img #57344]](https://elfar.cat/upload/images/11_2024/5575_pleno-diputacion-barcelona-noviembre-2024-copia.jpeg)
Â
La Diputación de Barcelona ha aprobado el proyecto de presupuesto para el año 2025, que asciende a 1.308,59 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 5,21% (64,81 millones) frente a las previsiones iniciales del año anterior, que fueron de 1.243,78 millones.
Â
La presidenta, ​​Lluïsa Moret, ha asegurado que el presupuesto para 2025 ayudará a los municipios "a mejorar la calidad de todo el tejido de equipamientos públicos que tenemos repartidos por los pueblos y ciudades, que se construyeron en los primeros perÃodos de los ayuntamientos democráticos, y que ahora son equipamientos que tienen más de 30 años, por lo que necesitan reformas y herramientas para mejorar y actualizarse".
Â
La presidenta ha especificado que la mayorÃa de demandas se sitúa en el ámbito de los deportes, por lo que desde la corporación se ayudará a los ayuntamientos a poder mejorar y ampliar la red de equipamientos deportivos a través de un nuevo programa dotado, en 2025, con siete millones de euros.
Â
Â
Las cuentas para 2025 están orientadas a la consecución de los objetivos estratégicos definidos en el Plan de Actuación de Mandato 2024-2027. Una legislatura en la que la Diputación de Barcelona quiere ayudar a vertebrar una red de gobiernos locales más sostenible e innovadora que ayude a contribuir a la resiliencia de la provincia.
Â
Es por este motivo que el gobierno de la corporación asume un triple reto para este mandato: promover y acelerar la transición ecológica y sostenible frente a la emergencia climática, impulsar la transición digital de la economÃa y fomentar un modelo local de bienestar basado en la igualdad de derechos, la equidad y la sostenibilidad social a lo largo del ciclo de vida.
Â
En lÃneas generales, el proyecto de presupuestos de vertebra en cinco grandes ámbitos: los servicios públicos básicos (164,21 millones de euros), las actuaciones de protección y promoción social (160,55 millones de euros), las actuaciones de mejora de la calidad de vida (208,36 millones de euros), las actuaciones de carácter económico (180,98 millones de euros) y las actuaciones de carácter general (594,48 millones de euros).
Â
Apoyo a los ayuntamientos
Â
La Diputación de Barcelona destinará el 82,3% de su presupuesto a la asistencia directa a los gobiernos locales. "Esta decidida apuesta permitirá dar respuesta al Plan de Actuación de Mandato impulsado por el gobierno de la corporación y que se adapta a las necesidades municipales y a las realidades del paÃs, para hacer frente a retos como la sequÃa, la obsolescencia de los equipamientos deportivos o la transición hacia el uso de energÃas renovables", aseguran desde el ente supramunicipal.
Â
Por otra parte, el capÃtulo de gastos corrientes en bienes y servicios contempla un aumento del 8,23% respecto al año 2024 y suma 151,22 millones de euros. Destacan, entre otros, el mantenimiento ordinario de la red local de carreteras, los cerca de 20 millones de euros al Servicio Local de Teleasistencia, los 18,33 millones para el soporte técnico y material del Catálogo de servicios, y los 12,76 millones de euros para hacer frente a los suministros, partida que aumenta en un 3,19%.
Â
Â
96,63 millones para inversiones
Â
Para el próximo año se prevé destinar 96,93 millones de euros a inversiones. En este capÃtulo se incluyen las inversiones en infraestructuras y bienes y también aquellas asociadas al funcionamiento operativo de los servicios. Concretamente, las inversiones en la red local de carreteras representan el 42% del total de las inversiones previstas, dentro de las cuales se prevén 4,5 millones de euros para el programa Smart-Road, que permitirá facilitar la conectividad en toda la provincia.
Â
También destacan los 18,53 millones de euros para la rehabilitación y el mantenimiento de edificios corporativos; asà como las inversiones en recursos tecnológicos y sistemas corporativos (8,8 millones de euros), tanto desde una vertiente de funcionamiento corporativo como de apoyo municipal mediante la Red de Bibliotecas Municipales.
Â
Como novedad para 2025, la Diputación pondrá en marcha un nuevo programa transformador llamado DibaSalus que consistirá en la digitalización de las redes de abastecimiento de agua potable de pequeños municipios para asegurar su calidad sanitaria. La dotación para este ejercicio se encuentra en torno a los cinco millones de euros.
Â
Â
Â
La Diputación de Barcelona ha aprobado el proyecto de presupuesto para el año 2025, que asciende a 1.308,59 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 5,21% (64,81 millones) frente a las previsiones iniciales del año anterior, que fueron de 1.243,78 millones.
Â
La presidenta, ​​Lluïsa Moret, ha asegurado que el presupuesto para 2025 ayudará a los municipios "a mejorar la calidad de todo el tejido de equipamientos públicos que tenemos repartidos por los pueblos y ciudades, que se construyeron en los primeros perÃodos de los ayuntamientos democráticos, y que ahora son equipamientos que tienen más de 30 años, por lo que necesitan reformas y herramientas para mejorar y actualizarse".
Â
La presidenta ha especificado que la mayorÃa de demandas se sitúa en el ámbito de los deportes, por lo que desde la corporación se ayudará a los ayuntamientos a poder mejorar y ampliar la red de equipamientos deportivos a través de un nuevo programa dotado, en 2025, con siete millones de euros.
Â
Â
Las cuentas para 2025 están orientadas a la consecución de los objetivos estratégicos definidos en el Plan de Actuación de Mandato 2024-2027. Una legislatura en la que la Diputación de Barcelona quiere ayudar a vertebrar una red de gobiernos locales más sostenible e innovadora que ayude a contribuir a la resiliencia de la provincia.
Â
Es por este motivo que el gobierno de la corporación asume un triple reto para este mandato: promover y acelerar la transición ecológica y sostenible frente a la emergencia climática, impulsar la transición digital de la economÃa y fomentar un modelo local de bienestar basado en la igualdad de derechos, la equidad y la sostenibilidad social a lo largo del ciclo de vida.
Â
En lÃneas generales, el proyecto de presupuestos de vertebra en cinco grandes ámbitos: los servicios públicos básicos (164,21 millones de euros), las actuaciones de protección y promoción social (160,55 millones de euros), las actuaciones de mejora de la calidad de vida (208,36 millones de euros), las actuaciones de carácter económico (180,98 millones de euros) y las actuaciones de carácter general (594,48 millones de euros).
Â
Apoyo a los ayuntamientos
Â
La Diputación de Barcelona destinará el 82,3% de su presupuesto a la asistencia directa a los gobiernos locales. "Esta decidida apuesta permitirá dar respuesta al Plan de Actuación de Mandato impulsado por el gobierno de la corporación y que se adapta a las necesidades municipales y a las realidades del paÃs, para hacer frente a retos como la sequÃa, la obsolescencia de los equipamientos deportivos o la transición hacia el uso de energÃas renovables", aseguran desde el ente supramunicipal.
Â
Por otra parte, el capÃtulo de gastos corrientes en bienes y servicios contempla un aumento del 8,23% respecto al año 2024 y suma 151,22 millones de euros. Destacan, entre otros, el mantenimiento ordinario de la red local de carreteras, los cerca de 20 millones de euros al Servicio Local de Teleasistencia, los 18,33 millones para el soporte técnico y material del Catálogo de servicios, y los 12,76 millones de euros para hacer frente a los suministros, partida que aumenta en un 3,19%.
Â
Â
96,63 millones para inversiones
Â
Para el próximo año se prevé destinar 96,93 millones de euros a inversiones. En este capÃtulo se incluyen las inversiones en infraestructuras y bienes y también aquellas asociadas al funcionamiento operativo de los servicios. Concretamente, las inversiones en la red local de carreteras representan el 42% del total de las inversiones previstas, dentro de las cuales se prevén 4,5 millones de euros para el programa Smart-Road, que permitirá facilitar la conectividad en toda la provincia.
Â
También destacan los 18,53 millones de euros para la rehabilitación y el mantenimiento de edificios corporativos; asà como las inversiones en recursos tecnológicos y sistemas corporativos (8,8 millones de euros), tanto desde una vertiente de funcionamiento corporativo como de apoyo municipal mediante la Red de Bibliotecas Municipales.
Â
Como novedad para 2025, la Diputación pondrá en marcha un nuevo programa transformador llamado DibaSalus que consistirá en la digitalización de las redes de abastecimiento de agua potable de pequeños municipios para asegurar su calidad sanitaria. La dotación para este ejercicio se encuentra en torno a los cinco millones de euros.
Â
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179