Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 07:48:22 horas

| 549
Viernes, 20 de Diciembre de 2024
SANT BOI

Un nuevo proyecto municipal pretende acercar a la ciudadanía los productos de los agricultores locales

La iniciativa está financiada por el Área Metropolitana de Barcelona en el marco de su programa para fomentar la alimentación sostenible

[Img #57536]

Sant Boi cuenta con un 40% de superficie agrícola, constituyendo de esta manera una de las extensiones de huerta más productivas de toda Catalunya.


Para fortalecer el sector agrario, favorecer la actividad de los agricultores locales y acercar la producción de alimentos frescos, sanos y sostenibles a toda la ciudadanía, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto Sant Boi alimenta la salud. La iniciativa está financiada por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) en el marco del programa para fomentar la alimentación sostenible.


A lo largo de los próximos meses, se desarrollarán en la ciudad una serie de acciones orientadas a acercar los productos de los payeses a la mesa de los hogares.


Para animar a todos a probarlos y facilitar la compra de producto km0, la Cooperativa Agraria Santboiana ha puesto en marcha su Agrotienda online, que hasta junio ofrecerá transporte a domicilio gratuito para todas las compras del término municipal mediante una empresa de inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad.


Además, durante diciembre todas las personas que hayan realizado compras en la tienda online podrán participar en el sorteo de 25 cestas de productos del Parque Agrario del Baix Llobregat.


Otra iniciativa prevista es la presencia del Mercat de Pagès en eventos deportivos y culturales de la ciudad, un hecho que se hizo realidad por primera vez el pasado mes de noviembre durante la celebración de la Cursa Popular Vila de Sant Boi.


Asimismo, se llevarán a cabo acciones encaminadas a acercar el producto saludable, de proximidad y de temporada del Parque Agrario a los establecimientos donde se venden frutas y hortalizas y a los comedores escolares. Además, se organizarán talleres de sensibilización sobre alimentación saludable y se continuarán haciendo espigueos en el espacio público para reaprovechar la fruta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.