COMARCA
El Ministerio de Transportes prevé invertir 108 millones de euros en mejorar la red de carreteras del Baix Llobregat
El proyecto contempla actuaciones en Pallejà, El Papiol, Molins de Rei y Sant Vicenç dels Horts
![[Img #57723]](https://elfar.cat/upload/images/12_2024/3034_carrusel-transportes.jpg)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente, y sometido a información pública, el proyecto de trazado para mejorar la accesibilidad y la capacidad de las carreteras del entorno del Baix Llobregat.. El presupuesto base de licitación es de 108,3 millones de euros.
El proyecto contempla actuaciones en los municipios de Pallejà, El Papiol, Molins de Rei y Sant Vicenç dels Horts, e incluye la remodelación de enlaces existentes, la construcción de nuevos enlaces y la ejecución de 17 nuevas estructuras, incluyendo un nuevo viaducto o la duplicación de un puente arco metálico sobre el río Llobregat.
Una de las actuaciones previstas consistirá en la remodelación completa del enlace de la B-24 con la autovía A-2 en Pallejà, prolongando la B-24 hasta enlazar con la B-23 en la otra margen del río mediante un nuevo viaducto de 487,5 metros de longitud sobre la A-2, el río Llobregat y las líneas de Alta Velocidad y Cercanías. Esta actuación comprende además la ejecución de cuatro nuevas estructuras y la ampliación de la estructura existente en la B-24, en Pallejà, con una viga adicional.
También se ejecutará un nuevo enlace en la margen izquierda del Llobregat entre la prolongación de la B-24 con la B-23 en Molins de Rei, mediante una rotonda a distinto nivel y la inscripción de los ramales y viales necesarios. Esta actuación incluye un nuevo paso peatonal de 122 metros de longitud bajo la B-23.
Asimismo, se remodelará el enlace entre la B-23 y la N-340 en Molins de Rei, que permitirá habilitar un nuevo acceso a su núcleo urbano desde la C-1413 y la B-23 procedente de Tarragona. Este enlace constituirá una alternativa al paso inferior existente bajo la B-23, más al norte.
Además, se habilitará una plataforma sobre la actual estructura sobre el río Llobregat para la inscripción de un vial ciclista que posibilite la integración de la infraestructura con la planificación del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
Por otra parte, en coordinación con el planeamiento urbanístico de Molins de Rei, se incorporará un paso bajo el ramal de entrada desde la B-23 sentido Tarragona, que permitirá llevar a cabo la construcción del futuro vial de circunvalación de este municipio. Debido a los condicionantes de espacio, se prevé una tipología de pérgola de unos 90 metros de longitud y 15 metros de luz con 500 metros de longitud total de muros de acompañamiento en prolongación de los estribos.
Por último, se actuará sobre el eje Sant Vicenç dels Horts–Sant Feliu, que incluye dos enlaces, uno en la Autovía A-2 (lado Sant Vicenç) y otro en la Autopista B-23 (lado Sant Feliu). Desde el ministerio explican que es necesaria la duplicación del puente arco metálico existente sobre el río Llobregat (viaducto de Sant Vicenç), que se realizará con la misma tipología del actual, aunque mayor ancho de plataforma para permitir la incorporación de un vial ciclista que permita la integración de la infraestructura con la planificación del AMB.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente, y sometido a información pública, el proyecto de trazado para mejorar la accesibilidad y la capacidad de las carreteras del entorno del Baix Llobregat.. El presupuesto base de licitación es de 108,3 millones de euros.
El proyecto contempla actuaciones en los municipios de Pallejà, El Papiol, Molins de Rei y Sant Vicenç dels Horts, e incluye la remodelación de enlaces existentes, la construcción de nuevos enlaces y la ejecución de 17 nuevas estructuras, incluyendo un nuevo viaducto o la duplicación de un puente arco metálico sobre el río Llobregat.
Una de las actuaciones previstas consistirá en la remodelación completa del enlace de la B-24 con la autovía A-2 en Pallejà, prolongando la B-24 hasta enlazar con la B-23 en la otra margen del río mediante un nuevo viaducto de 487,5 metros de longitud sobre la A-2, el río Llobregat y las líneas de Alta Velocidad y Cercanías. Esta actuación comprende además la ejecución de cuatro nuevas estructuras y la ampliación de la estructura existente en la B-24, en Pallejà, con una viga adicional.
También se ejecutará un nuevo enlace en la margen izquierda del Llobregat entre la prolongación de la B-24 con la B-23 en Molins de Rei, mediante una rotonda a distinto nivel y la inscripción de los ramales y viales necesarios. Esta actuación incluye un nuevo paso peatonal de 122 metros de longitud bajo la B-23.
Asimismo, se remodelará el enlace entre la B-23 y la N-340 en Molins de Rei, que permitirá habilitar un nuevo acceso a su núcleo urbano desde la C-1413 y la B-23 procedente de Tarragona. Este enlace constituirá una alternativa al paso inferior existente bajo la B-23, más al norte.
Además, se habilitará una plataforma sobre la actual estructura sobre el río Llobregat para la inscripción de un vial ciclista que posibilite la integración de la infraestructura con la planificación del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
Por otra parte, en coordinación con el planeamiento urbanístico de Molins de Rei, se incorporará un paso bajo el ramal de entrada desde la B-23 sentido Tarragona, que permitirá llevar a cabo la construcción del futuro vial de circunvalación de este municipio. Debido a los condicionantes de espacio, se prevé una tipología de pérgola de unos 90 metros de longitud y 15 metros de luz con 500 metros de longitud total de muros de acompañamiento en prolongación de los estribos.
Por último, se actuará sobre el eje Sant Vicenç dels Horts–Sant Feliu, que incluye dos enlaces, uno en la Autovía A-2 (lado Sant Vicenç) y otro en la Autopista B-23 (lado Sant Feliu). Desde el ministerio explican que es necesaria la duplicación del puente arco metálico existente sobre el río Llobregat (viaducto de Sant Vicenç), que se realizará con la misma tipología del actual, aunque mayor ancho de plataforma para permitir la incorporación de un vial ciclista que permita la integración de la infraestructura con la planificación del AMB.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98