Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 07:52:23 horas

| 711
Jueves, 09 de Enero de 2025
OPINIÓN

Viladecans, capital verde de Europa en 2025

OLGA MORALES. Alcaldesa de Viladecans

[Img #57801]

Viladecans va a ser, durante este año, la capital europea Green Leaf (Hoja Verde). El reconocimiento, que otorga la Comisión Europea anualmente a ciudades menores de 100.000 habitantes, ha valorado el trabajo que desarrollamos desde hace años para ser una urbe más verde, sostenible y saludable.


El reto es, sin ninguna duda, la salud del planeta. Y desde las ciudades también se puede luchar contra el cambio climático que está afectando negativamente muchos ámbitos de la vida de las personas. La ciencia nos está avisando y es innegable que existe un calentamiento global, que las estaciones del año ya no son como eran y que se están produciendo cada vez más fenómenos meteorológicos extraordinarios como, por ejemplo, la trágica Dana de Valencia.


La Unión Europea, para nombrar a Viladecans capital verde continental ha tenido en cuenta el trabajo que hemos realizado para mejorar los principales indicadores medioambientales, como son la calidad del aire, el agua, la biodiversidad, las áreas verdes y el uso sostenible de la tierra, los residuos y la economía circular, el ruido, la mitigación del cambio climático y la adaptación al cambio climático.


El respaldo europeo confirma el buen rumbo de la estrategia Viladecans 2030 en materia de transición energética. Entre sus iniciativas, destaca la misión de convertirse en una ciudad neutra en emisiones de CO₂, así como desarrollar un plan de naturalización urbana, aprovechar nuestra doble red para la recogida de agua de lluvia, y apostar decididamente por las energías limpias y la eficiencia energética.

 

Viladecans, además, suma un valor singular que la diferencia de otras ciudades que también trabajan en la naturalización: el despliegue de la regla 3-30-300. Esta regla busca garantizar que se puedan ver al menos tres árboles desde cualquier casa, que cada barrio tenga un 30% de cobertura arbórea y que todos los hogares tengan una zona verde de entidad a menos de 300 metros.


Este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo colectivo de toda la ciudadanía y de los grupos de interés locales, que han contribuido con ilusión y energía a hacer realidad los proyectos innovadores de Viladecans. Desde las energías renovables y la eficiencia energética hasta la naturalización de espacios urbanos y la gestión sostenible del agua, nuestro enfoque positivo aporta esperanza e inspira a unirse a la causa global por un futuro sostenible.


A lo largo de 2025, en Viladecans se organizarán muchas actividades y eventos relacionados con la capitalidad Green Leaf. Uno de esos actos será acoger el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA Local), un encuentro de referencia en España que reúne a pueblos y ciudades por la sostenibilidad. Desde la capitalidad verde europea, os invito a todos y a todas a participar de este año tan importante para nosotros. El objetivo va a ser informar y sensibilizar a los actores (empresas, entidades, administraciones y ciudadanía) sobre la importancia de continuar trabajando para la protección y mejora del medio ambiente, promoviendo un estilo de vida saludable para todos y todas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.