CORNELLÀ
El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de 164 millones de euros para este año
Al capítulo de inversiones se destinan 11,8 millones
![[Img #57974]](https://elfar.cat/upload/images/01_2025/2161_c3d25375-03af-480a-8c12-80cae065b940.jpeg)
El Ayuntamiento de Cornellà cuenta con un presupuesto para este año de 164 millones de euros, sumando el del consistorio y el de las empresas municipales. Esta cifra supone un 5% más que la del año pasado.
Al capítulo de inversiones se reservan 11,8 millones de euros, 47,70% más que el ejercicio anterior, que han de servir para dar un impulso a grandes proyectos de la remodelación urbanística y a nuevos equipamientos de la ciudad.
El alcalde de la ciudad, Antonio Balmón, ha asegurado que “se trata de unos presupuestos prudentes, enfocados en la transformación de la ciudad para los próximos 10 años”.
Con estos criterios, el Ayuntamiento pretende dar continuidad al Plan de Actuación del Mandato y responder a un triple reto: el equilibrio social y comunitario, la transformación y sostenibilidad del territorio, y la preservación de la calidad de vida de las personas.
El grueso de las partidas presupuestarias se focaliza en el mantenimiento del espacio público, la seguridad y el impulso de los proyectos de transformación urbanística que se canalizan a través de Cornellà Natura.
Según fuentes municipales, las inversiones previstas tienen como objetivo reforzar la seguridad, transformar los espacios públicos, pacificar el tráfico, fomentar la sostenibilidad y naturalizar la ciudad.
De este capítulo destacan los 441.000 euros previstos para la instalación de cámaras de vigilancia y actualización del equipamiento informático de la Guardia Urbana, los 479.116 euros para la peatonalización de la calle Joan Maragall o el casi millón de euros que se reservan para la pacificación de la calle del Marquès de Cornellà, que será de plataforma única.
Además, se han previsto nuevos tramos de carril bici en la carretera de L’Hospitalet, la creación de un bosque urbano, la construcción de un gimnasio y una sala polivalente en la escuela Jacint Verdaguer o la primera fase del plan de rehabilitación del barrio de Sant Ildefons.
Respecto a la actualización de impuestos y tasas, este año se ha propuesto una redistribución de la carga tributaria, "según criterios de equidad, de progresividad y de sostenibilidad", remarcan desde el consistorio.
En este sentido, el IBI se congelará, mientras que el resto de tasas y precios públicos se actualizarán con un incremento general del 3,5%.
El Ayuntamiento de Cornellà cuenta con un presupuesto para este año de 164 millones de euros, sumando el del consistorio y el de las empresas municipales. Esta cifra supone un 5% más que la del año pasado.
Al capítulo de inversiones se reservan 11,8 millones de euros, 47,70% más que el ejercicio anterior, que han de servir para dar un impulso a grandes proyectos de la remodelación urbanística y a nuevos equipamientos de la ciudad.
El alcalde de la ciudad, Antonio Balmón, ha asegurado que “se trata de unos presupuestos prudentes, enfocados en la transformación de la ciudad para los próximos 10 años”.
Con estos criterios, el Ayuntamiento pretende dar continuidad al Plan de Actuación del Mandato y responder a un triple reto: el equilibrio social y comunitario, la transformación y sostenibilidad del territorio, y la preservación de la calidad de vida de las personas.
El grueso de las partidas presupuestarias se focaliza en el mantenimiento del espacio público, la seguridad y el impulso de los proyectos de transformación urbanística que se canalizan a través de Cornellà Natura.
Según fuentes municipales, las inversiones previstas tienen como objetivo reforzar la seguridad, transformar los espacios públicos, pacificar el tráfico, fomentar la sostenibilidad y naturalizar la ciudad.
De este capítulo destacan los 441.000 euros previstos para la instalación de cámaras de vigilancia y actualización del equipamiento informático de la Guardia Urbana, los 479.116 euros para la peatonalización de la calle Joan Maragall o el casi millón de euros que se reservan para la pacificación de la calle del Marquès de Cornellà, que será de plataforma única.
Además, se han previsto nuevos tramos de carril bici en la carretera de L’Hospitalet, la creación de un bosque urbano, la construcción de un gimnasio y una sala polivalente en la escuela Jacint Verdaguer o la primera fase del plan de rehabilitación del barrio de Sant Ildefons.
Respecto a la actualización de impuestos y tasas, este año se ha propuesto una redistribución de la carga tributaria, "según criterios de equidad, de progresividad y de sostenibilidad", remarcan desde el consistorio.
En este sentido, el IBI se congelará, mientras que el resto de tasas y precios públicos se actualizarán con un incremento general del 3,5%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190