ESPLUGUES
El programa urbanístico 4x100% prevé una sesentena de actuaciones este año
Las obras de la segunda fase del ambicioso plan local, que se realizarán en todos los barrios, suponen una inversión cercana a los siete millones de euros
![[Img #58006]](https://elfar.cat/upload/images/01_2025/2953_severo-ochoa-1-copia.jpg)
La segunda fase del proyecto 4x100%, el ambicioso plan urbanístico que prevé mejorar la totalidad de las calles y plazas de Esplugues durante el actual mandato 2023-2027, incluye la ejecución de una sesentena de obras este año, con una inversión de 6,9 millones de euros, incluida en el presupuesto municipal.
Las actuaciones, que tienen previsto empezar en el segundo trimestre, estarán repartidas por todos los barrios e incluyen desde mejoras de aceras, ya sea por reparaciones o para hacerlas más accesibles, hasta un nuevo carril bici, reformas integrales de plazas, renovación de escaleras y asfalto de algunas calles, plantación de árboles o la creación de sombras en los parques.
En el barrio Centre destaca, por ejemplo, la creación de sombras en la zona de juegos infantiles del parque Pou d’en Fèlix y mejoras de diferentes aceras. También se llevará a cabo el traslado a la calzada del carril bici de la avenida Cornellà, que ahora va por la acera, una actuación que realizará el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y que cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros, que no están incluidos en los 6,9 de inversión municipal.
En Can Vidalet, se continuará con la reforma de la plaza de la Bòbila, que es el centro neurálgico del barrio, y se crearán espacios de sombra en la zona de gimnasio del parque de la Solidaritat.
En Can Clota, destaca la mejora del pipicán de la calle Lleialtat o la ampliación de la acera de la calle Antoni Maria Gallissà, una actuación que también se repetirá en la calle Sant Gabriel del barrio Montesa.
En La Plana, se llevará a cabo la mejora de la plaza Gandhi, con la creación de espacios de práctica deportiva para personas mayores, se mejorará el mobiliario urbano infantil y de las zonas verdes, y se plantarán árboles en el Pas del Sucre.
En el Gall, proseguirá la reforma de la calle Francesc Moragas, se crearán sombras en el parque infantil y se incorporará mobiliario deportivo en la plaza del Record.
En Ciutat Diagonal, se reformará la avenida Mestra Dolors Barceló; en Finestrelles, se harán mejoras en la plaza Trias Fargas y en las escaleras de la calle Tenerife; en La Mallola, también mejorarán algunas aceras y el asfalto de Via Augusta; y en La Miranda, se ampliará la zona infantil del parque Jaume Balmes.
![[Img #57995]](https://elfar.cat/upload/images/01_2025/3556_carrusel-esplugues.jpg)
"Es uno de los programas a los que estamos dando más relevancia porque se trata de una intervención global en el conjunto de la ciudad, en la totalidad de sus 220 calles, plazas y parques", ha remarcado esta mañana el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, en declaraciones a ELFAR.CAT. "El mantenimiento adecuado del espacio público ayuda a mejorar la convivencia y favorece la cohesión social", ha apuntado, tras añadir que "Esplugues siempre ha destacado por mantener unos altos estándares de calidad". En definitiva, el objetivo de las obras incluidas en el plan 4x100% es avanzar hacia un municipio más accesible, sostenible y amable para los vecinos.
Durante la primera fase, que se diseñó en 2023 y se ejecutó en 2024, se han llevado a cabo 40 actuaciones. Entre las más destacadas se encuentran las reformas de las calles Severo Ochoa y Lluís Millet, así como la ambiciosa ampliación del Pont d’Esplugues, que ha permitido compatibilizar el uso de peatones y de bicicletas y patinetes por una de las aceras.
Al margen del proyecto 4x100%, Sanz ha asegurado que 2025 "será un año importante" a nivel de equipamientos. De hecho, en febrero, previsiblemente, comenzará la construcción del futuro Teatre-Auditori, que se levantará en la plaza Catalunya, y que también acogerá la escuela municipal de música y de artes escénicas.
Asimismo, el alcalde ha recordado que otro elemento estratégico para Esplugues es la llegada de la Línea 3 de Metro. "Es un proyecto muy esperado para mejorar la movilidad y la vertebración de la ciudad", ha aseverado, tras manifestar que los trabajos que se están realizando para ubicar el nuevo Hospital Clínic a la entrada de la Diagonal "servirán de palanca" para que esta reivindicación histórica sea una realidad.
La segunda fase del proyecto 4x100%, el ambicioso plan urbanístico que prevé mejorar la totalidad de las calles y plazas de Esplugues durante el actual mandato 2023-2027, incluye la ejecución de una sesentena de obras este año, con una inversión de 6,9 millones de euros, incluida en el presupuesto municipal.
Las actuaciones, que tienen previsto empezar en el segundo trimestre, estarán repartidas por todos los barrios e incluyen desde mejoras de aceras, ya sea por reparaciones o para hacerlas más accesibles, hasta un nuevo carril bici, reformas integrales de plazas, renovación de escaleras y asfalto de algunas calles, plantación de árboles o la creación de sombras en los parques.
En el barrio Centre destaca, por ejemplo, la creación de sombras en la zona de juegos infantiles del parque Pou d’en Fèlix y mejoras de diferentes aceras. También se llevará a cabo el traslado a la calzada del carril bici de la avenida Cornellà, que ahora va por la acera, una actuación que realizará el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y que cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros, que no están incluidos en los 6,9 de inversión municipal.
En Can Vidalet, se continuará con la reforma de la plaza de la Bòbila, que es el centro neurálgico del barrio, y se crearán espacios de sombra en la zona de gimnasio del parque de la Solidaritat.
En Can Clota, destaca la mejora del pipicán de la calle Lleialtat o la ampliación de la acera de la calle Antoni Maria Gallissà, una actuación que también se repetirá en la calle Sant Gabriel del barrio Montesa.
En La Plana, se llevará a cabo la mejora de la plaza Gandhi, con la creación de espacios de práctica deportiva para personas mayores, se mejorará el mobiliario urbano infantil y de las zonas verdes, y se plantarán árboles en el Pas del Sucre.
En el Gall, proseguirá la reforma de la calle Francesc Moragas, se crearán sombras en el parque infantil y se incorporará mobiliario deportivo en la plaza del Record.
En Ciutat Diagonal, se reformará la avenida Mestra Dolors Barceló; en Finestrelles, se harán mejoras en la plaza Trias Fargas y en las escaleras de la calle Tenerife; en La Mallola, también mejorarán algunas aceras y el asfalto de Via Augusta; y en La Miranda, se ampliará la zona infantil del parque Jaume Balmes.
"Es uno de los programas a los que estamos dando más relevancia porque se trata de una intervención global en el conjunto de la ciudad, en la totalidad de sus 220 calles, plazas y parques", ha remarcado esta mañana el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, en declaraciones a ELFAR.CAT. "El mantenimiento adecuado del espacio público ayuda a mejorar la convivencia y favorece la cohesión social", ha apuntado, tras añadir que "Esplugues siempre ha destacado por mantener unos altos estándares de calidad". En definitiva, el objetivo de las obras incluidas en el plan 4x100% es avanzar hacia un municipio más accesible, sostenible y amable para los vecinos.
Durante la primera fase, que se diseñó en 2023 y se ejecutó en 2024, se han llevado a cabo 40 actuaciones. Entre las más destacadas se encuentran las reformas de las calles Severo Ochoa y Lluís Millet, así como la ambiciosa ampliación del Pont d’Esplugues, que ha permitido compatibilizar el uso de peatones y de bicicletas y patinetes por una de las aceras.
Al margen del proyecto 4x100%, Sanz ha asegurado que 2025 "será un año importante" a nivel de equipamientos. De hecho, en febrero, previsiblemente, comenzará la construcción del futuro Teatre-Auditori, que se levantará en la plaza Catalunya, y que también acogerá la escuela municipal de música y de artes escénicas.
Asimismo, el alcalde ha recordado que otro elemento estratégico para Esplugues es la llegada de la Línea 3 de Metro. "Es un proyecto muy esperado para mejorar la movilidad y la vertebración de la ciudad", ha aseverado, tras manifestar que los trabajos que se están realizando para ubicar el nuevo Hospital Clínic a la entrada de la Diagonal "servirán de palanca" para que esta reivindicación histórica sea una realidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190