Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:15:34 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 698
Jueves, 23 de Enero de 2025
ÁREA METROPOLITANA

El AMB y el Gobierno central renuevan su colaboración para crear vivienda de alquiler asequible

El ejecutivo estatal aportará una nueva inyección de 5,4 millones de euros para construir 265 pisos más, que se suman a los 1.200 impulsados los últimos cuatro años

[Img #58014]

El Gobierno de España y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han ampliado el protocolo de colaboración que firmaron en diciembre de 2020 para construir vivienda de alquiler asequible. Gracias a este acuerdo, materializado con la aportación de 21,6 millones de euros por parte del ejecutivo central, se están construyendo 1.200 pisos en 22 promociones distribuidas en diferentes municipios de la metrópolis, casi todos ellos declarados zona tensionada de alquiler.

 

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, y el vicepresidente ejecutivo del AMB, Antonio Balmón, anunciaron ayer la renovación de este protocolo, que se prolongará durante este año. Un hecho que permitirá una nueva inyección de 5,39 millones de euros para edificar otros 265 pisos adicionales en seis poblaciones, entre las que se encuentran Cornellà, El Papiol, Pallejà, Sant Vicenç dels Horts y Santa Coloma de Cervelló.

 

“Las viviendas que se están desarrollando destacan por su calidad, habitabilidad y eficiencia energética, lo que contribuye a reducir la pobreza energética y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", aseguraba Parrón, durante una visita a la promoción de 22 pisos de protección oficial que se está construyendo en la calle Jaume Balmes de Viladecans. Lucas quiso poner en valor la colaboración entre las administraciones “para reducir los costes del alquiler, aumentar la oferta y garantizar que la vivienda no sea un lujo, sino una necesidad”. Asimismo, reconocía que la experiencia del acuerdo con el AMB ha sido “un éxito” por lo que “seguiremos avanzando en nuevas propuestas”.

 

En la misma línea se manifestaba Balmón, quien aseguraba que “la colaboración entre distintos niveles de gobierno, más allá del color político, nos hace más fuertes para combatir un problema estructural como es la falta de vivienda asequible”.

 

El vicepresidente ejecutivo del AMB declaraba que en políticas de vivienda "hay que ser constantes” e insistía en que “hace falta financiación para poder hacer un producto al que pueda acceder todo el mundo, pero también darle calidad y dignidad”.

 

En este sentido, remarcaba que los pisos que se están construyendo en el área metropolitana cumplen con altos estándares de calidad y funcionalidad. “Hemos incorporado elementos que son innovadores y hemos demostrado que los costes son asumibles en políticas de vivienda pública, por lo que también pueden ser aplicables en las promociones privadas para abaratar los precios”, aseveraba. El AMB, a través del IMPSOL, ha construido más de 6.000 viviendas en diferentes promociones, algunas de las cuales han recibido premios internacionales.

 

[Img #58015]

 

La promoción visitada ayer martes en Viladecans es un edificio de casi 3.000 metros cuadrados promovido por el IMPSOL, que ha contado con una subvención de 460.000 euros y que está conformado por 22 viviendas. Dispone de certificación energética A en consumo y emisiones, en parte gracias a la producción de agua caliente y calefacción a partir de la aerotermia y con aporte de energía renovable a partir de placas fotovoltaicas.

 

Desde el AMB señalan que la promoción destaca por el uso de una estructura industrializada que comporta el ahorro del 60% de las emisiones en la fase de construcción, aparte de la reducción del tiempo de ejecución. Además, la creación de un patio interior verde con árboles y vegetación posibilita la infiltración de agua de lluvia en el terreno, “lo que facilita el ciclo del agua y crea un entorno tranquilo y natural en el corazón del edificio”, apuntan. Junto a la cubierta de uso comunitario, se promueven estos dos espacios intermedios sociales exteriores que potencian la convivencia de los usuarios.

 

Las obras finalizaron en noviembre de 2024. Actualmente las viviendas están adjudicadas y se prevé que los vecinos vayan a vivir en marzo de este año.

 

Los pisos, con una superficie de entre 52 y 86 metros cuadrados, costarán entre 300 y 650 euros mensuales, excluyendo los gastos de comunidad.

 

Se trata de la tercera promoción que promueve el IMPSOL en Viladecans. En 2000 se entregaron 72 viviendas en el sector Torrent Ballester; y en 2005, otras 57 viviendas en la calle Antonio Machado.

 

“La colaboración con otras administraciones funciona”, resaltaba la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales. “Ya tenemos esta promoción, de 22 pisos de alquiler pensados ​​mayoritariamente para jóvenes, pero también otra ya casi terminada de 120 pisos en Llevant y dos futuras de 70 y 25 pisos más en la avenida del Mil·lenari”, apuntaba la edil socialista.

 

1.200 viviendas en la metrópolis gracias a la colaboración

entre administraciones

 

A través de este protocolo de colaboración, el AMB ha recibido aportaciones del Estado en cuatro anualidades entre 2021 y 2024, de 5,4 millones de euros cada una, que han permitido cofinanciar la construcción de 1.200 viviendas. Algunas ya se han entregado a sus nuevos inquilinos; mientras que otras se encuentran en distintas fases, ya sea de ejecución de obra, de redacción del proyecto ejecutivo o de tramitación de concurso.

 

Viladecans Castelldefels, Cornellà, Molins de Rei, Sant Andreu de la Barca, Sant Feliu, Sant Just Desvern, Gavà, Sant Boi y Sant Vicenç dels Horts son los municipios del Baix Llobregat en los que se están impulsando estas promociones. A todos ellos hay que sumar L’Hospitalet, donde también se están construyendo viviendas gracias a la suma de esfuerzos de ambas administraciones.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.