L'HOSPITALET
Bellvitge se convierte en uno de los primeros hospitales de España con cuatro robots quirúrgicos
La incorporación del robot Versius eleva el volumen de intervenciones robóticas en el centro a 1.200 anuales y refuerza la excelencia en cirugía oncológica compleja
![[Img #58242]](https://elfar.cat/upload/images/02_2025/9853_img-20250130-wa0034.jpg)
El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) refuerza su liderazgo en cirugía robótica con la incorporación del robot quirúrgico Versius, desarrollado por CMR Surgical. Esta adquisición convierte a Bellvitge en uno de los primeros hospitales de España con cuatro robots quirúrgicos operativos, consolidándose como un referente en cirugía oncológica compleja mínimamente invasiva. en cirugía oncológica compleja mínimamente invasiva.
Con la llegada de Versius, Bellvitge prevé realizar 1.200 intervenciones robóticas anuales en 2025, lo que supone un aumento respecto a las 1.000 operaciones realizadas en 2024. Esta tecnología innovadora se integrará inicialmente en los servicios de Ginecología y Urología, ampliándose progresivamente a otras especialidades.
El director médico del HUB, Álvaro Arcocha, destaca que “la incorporación de Versius refuerza nuestra apuesta por integrar las tecnologías más avanzadas del mercado que consideramos útiles para nuestros pacientes, garantizando su acceso a técnicas quirúrgicas más precisas, seguras e innovadoras, mientras mantenemos los excelentes resultados obtenidos hasta ahora”.
El robot Versius simula el movimiento de las articulaciones humanas, con una rotación cuatro veces superior a la de la muñeca humana, lo que ofrece una precisión quirúrgica excepcional. A diferencia de otros robots, su portabilidad permite trasladarlo entre los 33 quirófanos disponibles en el HUB, maximizando su utilización.
"Para los pacientes, el acceso a la cirugía robótica de última generación implica incisiones más pequeñas, lo que se traduce en un postoperatorio más corto, menos sangrado, menos dolor, menos complicaciones y una recuperación más rápida para reincorporarse a la vida diaria", explican desde Bellvitge. Además, estos beneficios conllevan una alta rentabilidad al optimizar el uso de las instalaciones hospitalarias.
La primera intervención realizada con el nuevo robot fue una histerectomía por útero miomatoso, llevada a cabo por el equipo del jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Bellvitge y presidente del Grupo Español de Robótica Ginecológica (GERGIN), Jordi Ponce. “Ampliar el abanico de sistemas robóticos con nuevos dispositivos no solo garantiza la accesibilidad de nuestros pacientes a estas avanzadas técnicas quirúrgicas, sino que también refuerza el compromiso del Hospital de Bellvitge con la tecnología y sus profesionales”, asegura Ponce.
Bellvitge inició su programa de cirugía robótica en 2009 con una prostatectomía radical (extirpación de próstata), siendo uno de los primeros hospitales de España en implementar esta tecnología. Desde entonces, el hospital ha incorporado progresivamente más robots quirúrgicos. En 2016 se llevó a cabo la renovación del primer robot Da Vinci con un sistema de última generación; en 2019 se adquirió un segundo robot, duplicando el volumen de intervenciones robóticas; y en 2023 se incorporó un tercer robot Da Vinci, permitiendo la expansión de intervenciones a áreas como la cirugía hepática, biliopancreática y bariátrica.
A lo largo de los años, la experiencia acumulada en Urología, Ginecología, Cirugía Torácica, Cirugía General y Otorrinolaringología ha permitido al Hospital de Bellvitge apoyar a otros hospitales del Institut Català de la Salut (ICS) en la implementación de programas de cirugía robótica, así como a centros del resto de España y Portugal.
Además, el Hospital de Bellvitge ha sido pionero en procedimientos robóticos a nivel catalán, estatal y mundial. En 2010 llevó a cabo el primer trasplante renal ortotópico con cirugía robótica a nivel mundial; en 2021 se realizó la primera extracción de costilla con una sola incisión robótica; en 2022 se hizo la primera cirugía de reasignación de sexo robótica en Europa y en 2024 se efectuó una intervención pionera para extirpar un tumor poco frecuente en la carina traqueal.
El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) refuerza su liderazgo en cirugía robótica con la incorporación del robot quirúrgico Versius, desarrollado por CMR Surgical. Esta adquisición convierte a Bellvitge en uno de los primeros hospitales de España con cuatro robots quirúrgicos operativos, consolidándose como un referente en cirugía oncológica compleja mínimamente invasiva. en cirugía oncológica compleja mínimamente invasiva.
Con la llegada de Versius, Bellvitge prevé realizar 1.200 intervenciones robóticas anuales en 2025, lo que supone un aumento respecto a las 1.000 operaciones realizadas en 2024. Esta tecnología innovadora se integrará inicialmente en los servicios de Ginecología y Urología, ampliándose progresivamente a otras especialidades.
El director médico del HUB, Álvaro Arcocha, destaca que “la incorporación de Versius refuerza nuestra apuesta por integrar las tecnologías más avanzadas del mercado que consideramos útiles para nuestros pacientes, garantizando su acceso a técnicas quirúrgicas más precisas, seguras e innovadoras, mientras mantenemos los excelentes resultados obtenidos hasta ahora”.
El robot Versius simula el movimiento de las articulaciones humanas, con una rotación cuatro veces superior a la de la muñeca humana, lo que ofrece una precisión quirúrgica excepcional. A diferencia de otros robots, su portabilidad permite trasladarlo entre los 33 quirófanos disponibles en el HUB, maximizando su utilización.
"Para los pacientes, el acceso a la cirugía robótica de última generación implica incisiones más pequeñas, lo que se traduce en un postoperatorio más corto, menos sangrado, menos dolor, menos complicaciones y una recuperación más rápida para reincorporarse a la vida diaria", explican desde Bellvitge. Además, estos beneficios conllevan una alta rentabilidad al optimizar el uso de las instalaciones hospitalarias.
La primera intervención realizada con el nuevo robot fue una histerectomía por útero miomatoso, llevada a cabo por el equipo del jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Bellvitge y presidente del Grupo Español de Robótica Ginecológica (GERGIN), Jordi Ponce. “Ampliar el abanico de sistemas robóticos con nuevos dispositivos no solo garantiza la accesibilidad de nuestros pacientes a estas avanzadas técnicas quirúrgicas, sino que también refuerza el compromiso del Hospital de Bellvitge con la tecnología y sus profesionales”, asegura Ponce.
Bellvitge inició su programa de cirugía robótica en 2009 con una prostatectomía radical (extirpación de próstata), siendo uno de los primeros hospitales de España en implementar esta tecnología. Desde entonces, el hospital ha incorporado progresivamente más robots quirúrgicos. En 2016 se llevó a cabo la renovación del primer robot Da Vinci con un sistema de última generación; en 2019 se adquirió un segundo robot, duplicando el volumen de intervenciones robóticas; y en 2023 se incorporó un tercer robot Da Vinci, permitiendo la expansión de intervenciones a áreas como la cirugía hepática, biliopancreática y bariátrica.
A lo largo de los años, la experiencia acumulada en Urología, Ginecología, Cirugía Torácica, Cirugía General y Otorrinolaringología ha permitido al Hospital de Bellvitge apoyar a otros hospitales del Institut Català de la Salut (ICS) en la implementación de programas de cirugía robótica, así como a centros del resto de España y Portugal.
Además, el Hospital de Bellvitge ha sido pionero en procedimientos robóticos a nivel catalán, estatal y mundial. En 2010 llevó a cabo el primer trasplante renal ortotópico con cirugía robótica a nivel mundial; en 2021 se realizó la primera extracción de costilla con una sola incisión robótica; en 2022 se hizo la primera cirugía de reasignación de sexo robótica en Europa y en 2024 se efectuó una intervención pionera para extirpar un tumor poco frecuente en la carina traqueal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190