Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 11:30:00 horas

| 220
Lunes, 10 de Febrero de 2025
GAVÀ

Tres millones de euros para impulsar la consolidación del Castell d'Eramprunyà

El dinero procede de una subvención de fondos europeos y permitirá promover la apertura de este bien patrimonial a la ciudadanía

[Img #58310]

El Ayuntamiento de Gavà ha recibido una subvención de 2,9 millones de euros procedentes de fondos europeos que servirán para avanzar en la preservación y consolidación del Castell d'Eramprunyà. El dinero también permitirá promoviendo su descubrimiento y difusión.

 

Se trata de una ayuda concedida por el Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos europeos Next Generation.

 

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha afirmado que “esta inversión nos permitirá preservar las ruinas del castillo y recuperar las estructuras del recinto superior, además de hacer excavaciones arqueológicas que permitan descubrir o documentar nuevos restos y avanzar en el conocimiento de este bien patrimonial”.

 

Badia ha añadido que “otras intervenciones irán destinadas a abrirlo más a la ciudadanía, con la adecuación del acceso, recreaciones virtuales y visitas con guías audio- descriptivas”.

 

De esta manera, se podrá progresar en la ejecución de las intervenciones establecidas en el Plan Director del Castell d'Eramprunyà, realizado en 2016 con el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona. Este plan establece hasta siete etapas, de las cuales hasta ahora sólo se había abordado la inicial, que establecía algunas medidas prioritarias.

 

Con los fondos europeos se ejecutarán las siguientes actuaciones: consolidación del muro, adecuación a la visita pública de toda la parte del recinto que hoy en día está cerrada, restauración del recinto superior y mejora de la accesibilidad al conjunto monumental.

 

Una parte de la ayuda se destinará a generar actividades dirigidas a la difusión y conocimiento del patrimonio y a la promoción turístico-cultural. Así, se proponen diferentes tipos de visitas como, por ejemplo, visitas libres con audio-guía, visitas guiadas, recreaciones virtuales o visitas inmersivas con realidad virtual.

 

Actualmente, los servicios técnicos municipales, en coordinación con el Servicio de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Subdirección General del Patrimonio Arquitectónico de la Generalitat y el servicio SPAL de la Diputación de Barcelona, trabajan en la planificación y desarrollo de las diferentes actuaciones. De esta manera se determinará el calendario concreto de ejecución.

 

El castillo fue adquirido en 2007 por el Ayuntamiento de Gavà y se firmó un convenio de colaboración con la Diputación de Barcelona para trabajar en la conservación, el estudio y la difusión del monumento. En el marco de este convenio se ejecutaron diferentes actuaciones y se redactó el Plan Director.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.