Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 14:36:57 horas

| 602
Jueves, 13 de Febrero de 2025
OPINIÓN

Aumento de salario encubierto

SANTIAGO BALLESTÉ. Presidente de AEBALL

[Img #58358]

Los principales argumentos en contra de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales se centran en el impacto económico, la productividad y la competitividad empresarial.


1. Aumento de costos laborales: Reducir la jornada sin reducir el salario implica que las empresas pagarán lo mismo por menos horas de trabajo. Esto podría generar dificultades, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que tendrían que asumir mayores costos o contratar más personal para mantener su nivel de producción.


2. Pérdida de competitividad: En un mercado globalizado, una reducción de la jornada laboral podría hacer que las empresas locales sean menos competitivas frente a países donde se mantienen jornadas más largas. Esto podría derivar en una menor inversión extranjera y en la deslocalización de empresas hacia países con costos laborales más bajos.

 

3. Impacto en la productividad: Aunque algunos estudios indican que jornadas más cortas pueden mejorar la eficiencia, no todas las industrias se benefician por igual. Sectores como el manufacturero o el de servicios, donde la productividad está ligada al tiempo de trabajo, podrían ver reducida su producción sin una compensación equivalente en eficiencia.

 

4. Riesgo de reducción salarial: Si la medida no se implementa con un marco regulatorio sólido, las empresas podrían optar por reducir salarios para compensar la menor cantidad de horas trabajadas, afectando el poder adquisitivo de los empleados.

 

5. Mayor carga laboral en menos tiempo: En lugar de mejorar la calidad de vida, una jornada reducida podría generar más estrés si las empresas exigen mantener el mismo nivel de trabajo en menos tiempo, lo que podría afectar la salud mental y el bienestar de los trabajadores.

 

En definitiva, aunque la reducción de la jornada laboral tiene ventajas, su aplicación requiere un análisis cuidadoso para evitar efectos negativos en la economía y el empleo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.