COMARCA
El Ministerio de Transportes y la Generalitat acuerdan crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya
La futura sociedad mercantil deberá gestionar el servicio ferroviario, con participación mayoritaria del Govern catalán
![[Img #58451]](https://elfar.cat/upload/images/02_2025/8823_3p9a4375.jpg)
El secretario de Estado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque y Sureda, presidieron ayer la Comisión Bilateral de Infraestructuras Generalitat-Estado. Los acuerdos alcanzados durante la reunión se articulan sobre las infraestructuras ferroviarias, con especial atención a la red de Rodalies, y las viarias.
En el marco del traspaso de Rodalies a la Generalitat y de los avances que están llevando a cabo las diversas comisiones de trabajo, se ha acordado el despliegue de la constitución de la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que deberá gestionar el servicio ferroviario, con participación mayoritaria de la Generalitat y que presidirá la misma.
"Esta nueva empresa mixta, con una participación mayoritaria catalana, supondrá una gestión más eficiente y cercana del servicio ferroviario, adaptada a las necesidades reales del territorio y las personas usuarias", aseguraba Paneque. "La gestión desde Catalunya facilitará la planificación de mejoras ajustadas a la realidad del país, priorizando las inversiones allí donde más hagan falta", remarcaba la consellera.
Según Paneque, se ha acordado "el trabajo codo con codo para la actualización sobre inversiones, así como los cambios más inmediatos para la mejora de la gestión del día a día", que permitan "reducir las incidencias e incrementar la fiabilidad del servicio".
El Grupo de Trabajo para el traspaso de la operadora cerrará un texto de estatutos en la primera quincena del próximo mes, para permitir la constitución de la nueva sociedad mercantil mixta con participación mayoritaria de la Generalitat lo antes posible.
Una vez constituida la nueva sociedad, su Consejo de Administración analizará los elementos normativos, administrativos, laborales o de gestión necesarios para la prestación de los servicios. "En todo momento, se respetarán los derechos sociolaborales y de permeabilidad de todos los trabajadores y trabajadoras, dando cumplimiento a los acuerdos de diciembre de 2023", aseguran en un comunicado.
En la reunión de ayer se abordó la hoja de ruta que debe culminar con la validación de un nuevo plan de Rodalies para el periodo 2026-2030, el próximo julio. Entre las actuaciones en las que se quiere avanzar destacan la mejora de la capacidad e intermodalidad de la estación de Martorell y la remodelación de la playa de vías de L'Hospitalet.
El secretario de Estado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque y Sureda, presidieron ayer la Comisión Bilateral de Infraestructuras Generalitat-Estado. Los acuerdos alcanzados durante la reunión se articulan sobre las infraestructuras ferroviarias, con especial atención a la red de Rodalies, y las viarias.
En el marco del traspaso de Rodalies a la Generalitat y de los avances que están llevando a cabo las diversas comisiones de trabajo, se ha acordado el despliegue de la constitución de la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que deberá gestionar el servicio ferroviario, con participación mayoritaria de la Generalitat y que presidirá la misma.
"Esta nueva empresa mixta, con una participación mayoritaria catalana, supondrá una gestión más eficiente y cercana del servicio ferroviario, adaptada a las necesidades reales del territorio y las personas usuarias", aseguraba Paneque. "La gestión desde Catalunya facilitará la planificación de mejoras ajustadas a la realidad del país, priorizando las inversiones allí donde más hagan falta", remarcaba la consellera.
Según Paneque, se ha acordado "el trabajo codo con codo para la actualización sobre inversiones, así como los cambios más inmediatos para la mejora de la gestión del día a día", que permitan "reducir las incidencias e incrementar la fiabilidad del servicio".
El Grupo de Trabajo para el traspaso de la operadora cerrará un texto de estatutos en la primera quincena del próximo mes, para permitir la constitución de la nueva sociedad mercantil mixta con participación mayoritaria de la Generalitat lo antes posible.
Una vez constituida la nueva sociedad, su Consejo de Administración analizará los elementos normativos, administrativos, laborales o de gestión necesarios para la prestación de los servicios. "En todo momento, se respetarán los derechos sociolaborales y de permeabilidad de todos los trabajadores y trabajadoras, dando cumplimiento a los acuerdos de diciembre de 2023", aseguran en un comunicado.
En la reunión de ayer se abordó la hoja de ruta que debe culminar con la validación de un nuevo plan de Rodalies para el periodo 2026-2030, el próximo julio. Entre las actuaciones en las que se quiere avanzar destacan la mejora de la capacidad e intermodalidad de la estación de Martorell y la remodelación de la playa de vías de L'Hospitalet.
Rafael Álvarez Montesino | Martes, 18 de Febrero de 2025 a las 19:31:48 horas
Pedro Sánchez para seguir en la Moncloa está regalando España. Ya le regala a los catalanes la Renfe
Accede para votar (0) (0) Accede para responder