OPINIÓN
La fuerza de la afiliación sindical
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ. Secretario comarcal de la UGT del Baix Llobregat
![[Img #58594]](https://elfar.cat/upload/images/02_2025/210_juan-carlos-fernandez-secretario-comarcal-de-la-ugt-del-baix-llobregat-copia.jpg)
Estamos en un momento crucial en la negociación entre los sindicatos, las patronales y el Gobierno, un periodo donde las reivindicaciones laborales son más necesarias que nunca. La lucha por la reducción de la jornada laboral y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no son simples consignas: son reivindicaciones que impactan directamente en la vida diaria de miles de personas trabajadoras del Baix Llobregat y de todo el Estado.
El SMI es fundamental para garantizar una vida digna para muchas familias, especialmente para aquellos colectivos que perciben salarios más bajos, como jóvenes, mujeres y emigrantes. Con el aumento del coste de la vida, es innegable que cada euro cuenta. El acuerdo actual no sólo busca aumentar el SMI, sino también asegurar que éste se ajuste a las realidades económicas en las que nos encontramos, con subidas constantes en la carestía de la vida. Por ello, la UGT está en primera línea de lucha, defendiendo no únicamente a los trabajadores en activo, sino también a aquellos que se incorporarán al mercado laboral en el futuro.
La reducción de la jornada laboral es una reivindicación histórica de la UGT que ha mejorado, a su vez, las condiciones salariales. Al trabajar menos horas, pero manteniendo el mismo salario, mejora el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. Es esencial que nuestros días de trabajo se ajusten a un tiempo que no sólo valore la producción, sino también el bienestar de las personas. La conciliación de la vida laboral y personal es esencial y una jornada laboral más corta, después de más de 40 años sin reducir la jornada laboral por ley, puede marcar la diferencia en la calidad de vida de muchas personas.
Para lograr estos objetivos, la afiliación a la UGT se convierte en una herramienta esencial. Invitar a los jóvenes a unirse a nuestro sindicato no sólo fortalece nuestra voz, sino que les empodera en la lucha por sus derechos.
La juventud es el futuro de nuestro movimiento y su incorporación al sindicato es clave para asegurar que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas. Las ideas, la fuerza, la vitalidad y el conocimiento de las nuevas tecnologías que aportan los jóvenes son necesarias para actualizar nuestras ideas y, así, revitalizar nuestras luchas sindicales, en una sociedad en constates cambios, donde han surgido desafíos como el de la Inteligencia Artificial (IA), el medio ambiente, el cambio productivo y social, los derechos sociales y laborales y la igualdad, entre otros.
Unirse a la UGT es más que un compromiso personal; es una declaración de principios. Es entender que juntos somos más fuertes y que, en el camino hacia la justicia social, cada afiliado y afiliada suma. La afiliación de los jóvenes no sólo es esencial para renovar nuestras ideas, estrategias y enfoques, sino que también nos ayudará a conseguir un futuro con mejores condiciones laborales.
Desde UGT del Baix Llobregat hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras jóvenes para que se unan a nuestra lucha. Su fuerza y su creatividad, unidos a la experiencia de nuestros afiliados y afiliadas más veteranos, son la fórmula perfecta para construir su sindicato fuerte, moderno y con capacidad de futuro donde todos los derechos laborales y sociales sean una realidad.
Estamos en un momento crucial en la negociación entre los sindicatos, las patronales y el Gobierno, un periodo donde las reivindicaciones laborales son más necesarias que nunca. La lucha por la reducción de la jornada laboral y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no son simples consignas: son reivindicaciones que impactan directamente en la vida diaria de miles de personas trabajadoras del Baix Llobregat y de todo el Estado.
El SMI es fundamental para garantizar una vida digna para muchas familias, especialmente para aquellos colectivos que perciben salarios más bajos, como jóvenes, mujeres y emigrantes. Con el aumento del coste de la vida, es innegable que cada euro cuenta. El acuerdo actual no sólo busca aumentar el SMI, sino también asegurar que éste se ajuste a las realidades económicas en las que nos encontramos, con subidas constantes en la carestía de la vida. Por ello, la UGT está en primera línea de lucha, defendiendo no únicamente a los trabajadores en activo, sino también a aquellos que se incorporarán al mercado laboral en el futuro.
La reducción de la jornada laboral es una reivindicación histórica de la UGT que ha mejorado, a su vez, las condiciones salariales. Al trabajar menos horas, pero manteniendo el mismo salario, mejora el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. Es esencial que nuestros días de trabajo se ajusten a un tiempo que no sólo valore la producción, sino también el bienestar de las personas. La conciliación de la vida laboral y personal es esencial y una jornada laboral más corta, después de más de 40 años sin reducir la jornada laboral por ley, puede marcar la diferencia en la calidad de vida de muchas personas.
Para lograr estos objetivos, la afiliación a la UGT se convierte en una herramienta esencial. Invitar a los jóvenes a unirse a nuestro sindicato no sólo fortalece nuestra voz, sino que les empodera en la lucha por sus derechos.
La juventud es el futuro de nuestro movimiento y su incorporación al sindicato es clave para asegurar que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas. Las ideas, la fuerza, la vitalidad y el conocimiento de las nuevas tecnologías que aportan los jóvenes son necesarias para actualizar nuestras ideas y, así, revitalizar nuestras luchas sindicales, en una sociedad en constates cambios, donde han surgido desafíos como el de la Inteligencia Artificial (IA), el medio ambiente, el cambio productivo y social, los derechos sociales y laborales y la igualdad, entre otros.
Unirse a la UGT es más que un compromiso personal; es una declaración de principios. Es entender que juntos somos más fuertes y que, en el camino hacia la justicia social, cada afiliado y afiliada suma. La afiliación de los jóvenes no sólo es esencial para renovar nuestras ideas, estrategias y enfoques, sino que también nos ayudará a conseguir un futuro con mejores condiciones laborales.
Desde UGT del Baix Llobregat hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras jóvenes para que se unan a nuestra lucha. Su fuerza y su creatividad, unidos a la experiencia de nuestros afiliados y afiliadas más veteranos, son la fórmula perfecta para construir su sindicato fuerte, moderno y con capacidad de futuro donde todos los derechos laborales y sociales sean una realidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1